fbpx
ESPACIO PUBLICITARIO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos
lunes, enero 30, 2023
El aguijón del Escorpión
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
El aguijón del Escorpión
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESPACIO PUBLICITARIO

Una Reforma Tributaria impuesta por la OCD

Victor A Por Victor A
septiembre 10, 2015
En Política
1 0
0
Colombinos por el cambio

Colombinos por el cambio

3
Puntos de vista
ESPACIO PUBLICITARIO

Colombianos por el Cambio es una organización ciudadana encaminada a la promoción de la participación popular y defensa de lo público. Donde nuestro propósito será siempre, encaminarnos en acciones que se reflejen de forma positiva en la población colombiana, y lograr transformaciones sociales, políticas, económicas, ambientales, culturales e institucionales en el territorio colombiano.

La reforma tributaria golpea a la clase media y baja del país

Una reforma tributaria impuesta por la OCDE (La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico)

Después de que los colombianos dijeran No al plebiscito por la paz, quizás -el escenario menos desea-do por parte del gobierno-, éste emprendió la maratón para presentar una nueva reforma tributaria, con carácter de urgencia, debido a que el calendario legislativo se acaba. La reforma tributaria presentada al congre-so plantea entre otras cosas: cárcel para evasores, IVA de 16% a 19% e impuesto a bebidas azucaradas, entre otros. Pero antes de tocar el proyecto de reforma actual a profundidad y de demostrar la afectación directa a la clase media baja y el impacto directo sobre el ahorro, haremos una con-textualización de cómo esta reforma es una imposición para que Colombia pueda hacer parte de la OCDE. Y cómo en el último tiempo, las reformas tributarias han sido “pan de cada día”.

Durante los últimos 24 años Colombia ha necesita-do 12 reformas tributarias para supuestamente, aumentar el recaudo y reducir las brechas de carácter social y económico, pero lo que se puede percibir, es que estos intentos macroeconómicos y estas continuadas reformas reflejan una crisis institucional en materia fis-cal en nuestro país1.

Las decisiones que en su debido momento han tomado los ministros de Hacienda de turno desde 1990 con Rudolf Holmes quien ejerció ese cargo en el Gobierno de Cesar Gaviria, hasta la más reciente intervención hecha por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, bajo periodo del ministro Mauricio Cárdenas, han te-nido efectos que como todo en la vida genera tranquilidad, a unos y molestias a otros.

Refrescando la memoria, desde el año 2014 el gobierno colombiano ha tenido interés en hacer parte de la OCDE, como organismo internacional poderoso a nivel mundial, recomen-dándole a Colombia que, para poder ingresar a ese organismo tenía que bajar los impuestos a las empresas y ampliar la base a los contribuyentes. Esta recomendación de una reforma tributaria fue hecha especialmente a Colombia para financiar el posconflicto, tras más de 50 años de violencia y enfrentar la caída de los precios del petróleo y la subida exorbitante del precio del dólar, lo cual hace encarecer la deuda externa que se paga en dólares, según un informe presentado por esta organización en Enero de 2015 en Bogotá2.

Seguido, para demostrar que este proyecto de reforma afecta directamente a la clase media-baja y al ahorro, acudimos a lo siguiente:

  1. Los retiros de fondos de pensiones voluntarios, que no corresponden a una pensión, serán gravados con el impuesto al dividen-do. Por ejemplo, una persona que ya cumplió con el requisito de permanencia en el fondo, pero que no ha accedido a la pensión, tendrá que pagar hasta 10% cuando retire los rendimientos de su ahorro en el fondo. Es un golpe al ahorrador.
  2. Bajo el esquema de tributación actual, un colombiano con ingresos mensuales entre $1.5 millones y $4.5 millones, no paga renta. En este proyecto, que eleva la tarifa y limita los beneficios al 35% del ingre-so, una persona con ingresos de $4 millones al mes pasará de tributar $0 a $1 millón, y una persona con ingresos mensuales de $9 millones, pasará de pagar $2.8 millones en el IMAN a $8.7 millones en el proyecto de Ley.
  3. El impuesto a las bebidas azucaradas, que son consumidas por los estratos 1, 2 y 3 de la población. “Se trata de un impuesto a los estratos más vulnerables, con muy poco efecto sobre el supuesto problema de obesidad que se pretende atacar, ya que esta no es la única causa que genera obesidad en Colombia”.

En Colombianos por el Cambio creemos que la política tributaria no puede estar disociada de la visión de Estado ni ligada a imposiciones de organismos internacionales. Estas deben partir de una visión juiciosa del ámbito socioeconómico que encajar y tiene que coincidir con políticas progresivas de recaudo. No es justo que esta reforma tributaria ahogue a la clase media-baja y libere y traiga nuevos aires de insolvencia a las multinacionales que tanto daño vienen a hacerle al país.

§ § §

Etiquetas: Colombianos por el cambioUna Reforma Tributaria impuesta por la OCD
Publicación anterior

Iglesias cristinas expulsadas de los territorios Wiwa

Siguiente publicación

Se hundió proyecto de ley sobre el Agua.

Siguiente publicación
Se hundió proyecto de ley sobre el Agua.

Se hundió proyecto de ley sobre el Agua.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPACIO PUBLICITARIO
Prensa comunitaria y alternativa
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In