google.com, pub-4365276797606449, DIRECT, f08c47fec0942fa0 ¿Fuero militar o criminalidad legalizada? - El Aguijón del Escorpión google-site-verification=ntldKmzGCe53ohecNG0lQTIdv9JkUMclXzYgrZn4A4U
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos
    domingo, julio 13, 2025
    El Aguijón del Escorpión
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    El Aguijón del Escorpión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    ESPACIO PUBLICITARIO

    ¿Fuero militar o criminalidad legalizada?

    Victor A Por Victor A
    diciembre 10, 2014
    En Nacionales, Política
    3 1
    0
    Fuero militar

    ¿FUERO MILITAR O CRIMINALIDAD LEGALIZADA?

    5
    Compartir
    16
    Puntos de vista

    AL OÍDO DEL ALTO MANDO MILITAR COLOMBIANO

    Nada ha podido hacer tanto daño a la institucionalidad de las fuerzas armadas colombianas como los proyectos de ley que pretenden legalizar los desmanes y abusos de la fuerza letal en contra de la población civil inocentes o sospechosos de apoyo o colaboración a la subversión.

    El ministerio de defensa nacional y el estado mayor de las fuerzas armadas, deben de ser conscientes de que al estar exigiendo del organismo legislativo un fuero militar permisivo y violatorio de los derechos humanos, es muy pobre el servicio que le están prestando a la imagen y a la transparencia que fueran de desear, de las fuerzas armadas ante Colombia y ante toda la humanidad.

    Los argumentos de los generales y comandantes de tropa con respecto a los ´´delitos cometidos en servicio activo y con ocasión del mismo´´, dejan mucho para meditar con respecto al conocimiento de lo que significa, entregarle a la tropa sobre todo al soldado raso, muchas veces iletrado y tal vez con solo estudios de primaria un código con permiso nacional para capturar, interrogar, torturar y fusilar sin formula de juicio solo por la duda o sospecha de que esta persona pudo haber cometido un delito o que tal vez haya violado el código penal, pero sin duda alguna, una persona que no haya pasado por la academia de derecho´´ no posee un criterio veraz y determinativo para que pueda conceptuar de que hay o no culpabilidad, o si hubo o no un delito ´´, ya que si esto fuera posible entonces estarían de más los tribunales de justicia, la jurisprudencia y los profesionales del derecho; y en los falsos positivos , lo mismo que en los hecho y los excesos sucedidos a los sobrevivientes, de la toma al palacio de justicia por los cuales Colombia acaba de ser condenada por la corte interamericana de derechos humanos tenemos un buen ejemplo acomodaticio e interpretativo de estas falencias.

    Los fueros militares en los cuales se le ha entregado a lajusticia penal militar, en forma exclusiva el juzgamiento de los militares por violaciones de derechos civiles, derechos humanos oviolaciones del código penal colombiano. En muchas ocasiones sus fallos han sido sesgados, consintiendo y dando lugar a la coexistencia del crimen y la impunidad con el servicio militar, pues en este caso la justicia penal militar es juez y parte en el proceso, dando lugar con esto a dudas y malos entendidos de la población civil.

    Ahora en este momento en que estamos´´ adportas´´ de la firma del tratado de paz con los grupos subversivos es e l momento de llamar a las fuerzas armadas militares a una revisión en sus fueros militares para que cese la ´´cacería de brujas´´ y que los procedimientos militares sean siempre en derecho y con justicia y que se conviertan en defensores de las fronteras patrias y en defensores de la soberanía nacional. Para lo cual según la constitución nacional fue en buena hora creado el glorioso, amado y victorioso ejército nacional.

    § § §

    Etiquetas: Criminalidad legalizadaMilitares
    ESPACIO PUBLICITARIO
    Publicación anterior

    MIRADOR DE MARCO FIDEL SUAREZ

    Siguiente publicación

    Iglesias cristinas expulsadas de los territorios Wiwa

    Siguiente publicación
    Pueblo originario wiwa

    Iglesias cristinas expulsadas de los territorios Wiwa

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    ESPACIO PUBLICITARIO

    IInstagram

    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In