google.com, pub-4365276797606449, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Alianza entre Ecopetrol y PDVSA, un beneficio para todos. - El Aguijón del Escorpión google-site-verification=ntldKmzGCe53ohecNG0lQTIdv9JkUMclXzYgrZn4A4U
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos
    lunes, julio 14, 2025
    El Aguijón del Escorpión
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    El Aguijón del Escorpión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    ESPACIO PUBLICITARIO

    Alianza entre Ecopetrol y PDVSA, un beneficio para todos.

    Victor A Por Victor A
    julio 24, 2024
    En Nacionales, Política
    27 0
    0
    presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, de Venezuela, Hugo Chávez y Rafael Correa del Ecuador

    presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, de Venezuela, Hugo Chávez y Rafael Correa del Ecuador

    34
    Compartir
    118
    Puntos de vista

    Los colombianos tenemos la esperanza que la alianza, reduzca los precios de los combustibles “Colombia está firme en la integración, queremos menos documentos y más gasoductos; menos discusión y más obra”. A. Uribe.

    Cuando los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, de Venezuela, Hugo Chávez y Rafael Correa del Ecuador inauguraron el 12 de octubre de 2007 el primer tramo del Gasoducto Transoceánico Colombo-venezolano “Antonio Ricaurte” que conecta la Guajira con el Lago de Maracaibo, era bien recibida en el país, pero ahora que el gobierno del cambio la propone, la abyecta oposición se opone aún sabiendo que el beneficio es para todos los colombianos

    Desde que el presidente Gustavo Petro se reunió con su homólogo de Venezuela , Nicolás Maduro en su V encuentro donde trataron temas de migración, comercio, transición energética y cambio climático, los medios masivos que desinforman como: Caracol, RCN, Revista Semana, Blue Radio, la FM, entre otros, trataron de enlodar con grandes titulares los posibles acuerdos que de ese encuentro surgieron, entrevistando a líderes de los partidos, movimientos y gremios que a la fecha no han dejado gobernar al mandatario a través de la estrategia de generar falsas noticias dando continuidad al golpe de estado blando, como es el caso de las críticas a un posible acuerdo entre Ecopetrol S.A. y PDVSA.

    Es por ello que queremos destacar y resaltar la versión del exsenador y excandidato a la alcaldía por Bogotá, @Rodrigo_Lara_ publicado el pasado 21- noviembre de 2023 en X donde respalda esa posibilidad de inversión y que ya se había realizado en el pasado dando excelentes resultados y esto es lo que escribió: “La exploración y la explotación de petróleo y gas en Colombia no puede parar. Bajo esta premisa, claro que es un gran negocio firmar contratos de asociación con PDVSA, más aún cuando Venezuela está pensando en revivir los campos del golfo de Maracaibo cuyo petróleo es muy liviano.

    En este momento todas las grandes petroleras del mundo deben estar pidiendo pista para asociarse con PDVSA.

    Los europeos, por su parte, necesitan que el gas venezolano entre al mercado internacional y acceder de manera directa a una fuente alternativa y confiable de aprovisionamiento (Venezuela posee la quinta reserva de gas del mundo).

    Por otro lado, EEUU, en el marco de las sanciones OFAC, otorgó una licencia temporal a PDVSA, lo cual le permite comercializar con otras empresas y países su producción de gas y petróleo.

    En resumen: nuestro vecino tiene más petróleo que Arabia Saudita o Rusia. Y debe tener algo así como un 50 % del total las reservas de gas de Irán o Qatar.
    Ese es el vecino de Colombia, nada menos y nada más, a pesar de que Colombia siga explorando y explotando nuestro gas, los campos gasíferos locales aún no son suficientes para garantizar una fuente constante para todo el país. Los nuevos hallazgos en el Caribe sólo empezarán producción a partir de 2027.

    Hay dos alternativas: Construimos plantas de regasificación en nuestros puertos para acceder al mercado internacional de gas (que pagaremos todos en las facturas de gas domiciliario) o revivimos el gasoducto que construyeron Uribe y Chávez para importar gas venezolano muy posiblemente un 30 o 40% más barato que si lo adquirimos en el mercado internacional.
    Ecopetrol entraría literalmente en una puja con ENI y REPSOL (europeos) para obtener cupos de importación de gas venezolano a Colombia e incluso para explorarlo y explotarlo directamente.

    ¿Por qué tanto interés de los europeos por el gas venezolano?

    • Primero, porque ya no tienen acceso al gas ruso, cuya producción hoy está siendo desviada esencialmente a la China.
    • Segundo, porque no pueden comprar el gas iraní.
    • Tercero, porque Qatar ha venido firmando contratos de gas a 30 años con la China.
    • Cuarto, porque las fuentes de gas en África y el Mediterráneo no son suficientes (por lo menos por ahora). Y además los europeos están enfrentando mucha hostilidad en algunas de sus ex colonias africanas.
    • Quinto, porque el gas que están adquiriendo en el mercado internacional (licuado) es un 40% más caro que el que importaban de Rusia y eso está minando la competitividad de su industria, por ejemplo, Alemania.
    • Sexto, porque los campos de gas norteamericanos son finitos dado que estos son de esquisto y tienen menos longevidad que los tradicionales. Por otro lado, por sí solos no son suficientes para garantizar un aprovisionamiento global de gas a buen precio.

    De todas formas, no faltan las críticas sin argumentos de peso de la oposición rancia para seguir desprestigiando al gobierno del cambio. Pero nadie dijo que esto era fácil

    ESPACIO PUBLICITARIO
    Publicación anterior

    Desalojos violentos del pueblo Sukani en Puerto Gaitán Meta

    Siguiente publicación

    Acciones para la prevención y atención de la violencia intrafamiliar y / o sexual

    Siguiente publicación
    Acciones Contra la Violencia

    Acciones para la prevención y atención de la violencia intrafamiliar y / o sexual

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    ESPACIO PUBLICITARIO

    IInstagram

    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In