google.com, pub-4365276797606449, DIRECT, f08c47fec0942fa0 El sistema de salud en colombia es ineficaz - El Aguijón del Escorpión google-site-verification=ntldKmzGCe53ohecNG0lQTIdv9JkUMclXzYgrZn4A4U
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos
    miércoles, junio 18, 2025
    El Aguijón del Escorpión
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    El Aguijón del Escorpión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    ESPACIO PUBLICITARIO

    El sistema de salud en colombia es ineficaz

    admin Por admin
    marzo 28, 2020
    En Nacionales, Política
    19 0
    0
    Representante a la Cámara David Racero

    Representante a la Cámara David Racero

    24
    Compartir
    84
    Puntos de vista

    Por: David Racero /@DavidRacero
    Representante a la Cámara -Coalición DECENTES. Colombia Humana-UP-MAIS

    La crisis que padecemos por motivo del Coronavirus ha evidenciado de manera diáfana lo frágil que somos como sociedad al momento de cuidar la vida humana (pues de la vida no humana ya lo sabíamos). Hoy, sin que aún lleguemos a la mitad del tiempo de la cuarentena y sin experimentar aún momentos de seguro más difíciles, los colombianos tenemos dos certezas principales: que nuestro sistema de salud es completamente ineficaz y que la desigualdad económica no es un frío indicador de GINI, que en verdad -por pleonasmo o perogrullo que parezca, es real.

    No es algo nuevo el decir que nuestro sistema de salud no genere salud o que la desigualdad es un problema estructural de nuestro país. Muchos lo venimos diciendo por años. Pero creo, que como nunca antes, la población colombiana, en su conjunto, está viendo estas dos realidades de manera clara y evidente (que hasta ultraderechistas como Abelardo De la Espriella lo afirman).

    Tenía que ocurrir una crisis para ver que lo urgente es realmente lo necesario, y que lo que se debe hacer ahora tuvo que haberse hecho antes. Caímos en la cuenta que la crisis no es una excepción sino que es la normalidad para muchos, miles, millones en nuestro país: no cuentan con servicio de salud oportuno y digno, y viven del rebusque y del día a día. Y que justamente por eso –pensamos-, las respuestas ante dicha crisis tanto de salud como de subsistencia económica no deberían ser solo de contención, de respuesta inmediata y pasajera por el lapso que dure la crisis sino que deberían ser perdurables en el tiempo. Es de puro sentido común preguntarse: ¿Por qué dejar de hacer algo que sirve para salvar la vida?

    Precisamente la crisis dejará instalado ese nuevo sentido común en dos aspectos fundamentales de nuestra organización social: la necesidad de cambiar nuestro sistema de salud y la necesidad de superar la pobreza económica. Porque nos damos cuenta que la muerte no solo tiene que ver con un virus extraño que se expande por doquier, sino por nuestra incapacidad de respuesta institucional y de decisión política de no poder prevenir cuando se pudo, o de organización hospitalaria, de cubrimiento de camas y de adquisición de tecnología, en definitiva, del mal sistema de salud en su conjunto. Pero también nos damos cuenta que no hay mayor riesgo para la vida (individual y social) que la generada por la inseguridad económica: porque no es solo decirle a la gente que se quede en casa, sino generar la certeza de que su familia no pasará hambre ni quedará en la calle por no percibir un ingreso económico. Es puro y lógico sentido común.

    La crisis instala un sentido común sobre la obligatoriedad de que la salud está organizada por el Estado, no por intermediarios financieros privados. ¿La crisis debe ser manejada por las EPS o por el Estado? Y por otro lado, ¿no es necesario que la gente pueda tener un mínimo vital para poder vivir? La pobreza en nuestro país no es por falta de recursos, sino por la mala distribución de los mismos. Hoy generamos la suficiente riqueza en la sociedad como para que nadie, absolutamente nadie, tenga el miedo de no poder brindarle comida a sus hijos. Porque hoy reconocemos que la pobreza es peor pandemia que el coronavirus.

    Corolario: ¿Le ha faltado sentido común a nuestros gobernantes? Si hacen falta espacios para adecuar camas, ¿por qué no utilizar la parte que sirve del San Juan de Dios? Es sentido común no utilizar el espacio no adecuado del histórico hospital, pero sí utilizar las habitaciones que tienen conectividad para instrumentos médicos, antes de adecuar hoteles. O, ¿si la gente no puede salir a trabajar y con ello no recibirá ingresos, por qué no obligar a los bancos a congelar pago de deudas y sus respectivos intereses? ¿No es sentido común que se debe alivianar el bolsillo de la gente, especialmente del más del 50% de economía informal que no tiene ingresos fijos?; y así mismo, ¿No debe haber un apoyo a pequeña y medianas empresas vía reducción de impuestos para mitigar la disminución en las ventas y que por lo mismo no recaiga el costo sobre trabajadores? Puro sentido común.

    § § §

    Etiquetas: pandemia de pobrezaSistema de salud
    ESPACIO PUBLICITARIO
    Publicación anterior

    Ante emergencia por Covid-19 habiliten el Hospital San Juan de Dios

    Siguiente publicación

    O muere el capitalismo salvaje, o muere la civilización humana

    Siguiente publicación
    Capitalismo salvaje

    O muere el capitalismo salvaje, o muere la civilización humana

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    ESPACIO PUBLICITARIO

    IInstagram

    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In