fbpx
Amparo Cerón
Corrupción

Amparo Cerón y su conflicto de intereses

Por Victor A
agosto 14, 2023
0
40

Serios cuestionamientos del exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno (condenado por corrupción) a la ternada para la Fiscalía General de la Nación...

Leer mas
Economía Creativa Usaquén 2023

Economía creativa Usaquén 2023

junio 28, 2023
38
Acciones de prevención contra la violencia intrafamiliar

Acciones de prevención contra la violencia intrafamiliar y sexual

junio 22, 2023
36
Mico de MIN-TIC

Soluciones al «MICO» del sector TIC en el Plan Nacional de Desarrollo

junio 17, 2023
14
Fundación Justicia Social

Con gran éxito concluye La fundación Justicia Social el proyecto 370-2022

junio 4, 2023
86
ESPACIO PUBLICITARIO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos
miércoles, septiembre 27, 2023
El aguijón del Escorpión
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 3 Santa Fe
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 3 Santa Fe
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
El aguijón del Escorpión
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESPACIO PUBLICITARIO

Histórico. Presidente Petro dialoga con periodistas y directores de medios comunitarios.

Victor A Por Victor A
febrero 3, 2023
En Bogotá, Nacionales
27 1
0
Presidente Petro recibe a los medios comunitarios en palacio.
35
Compartir
122
Puntos de vista
ESPACIO PUBLICITARIO

Este 1 de febrero de 2023, en el Palacio de Nariño, se realizó un encuentro sin precedentes entre el presidente de la República y 40 periodistas convocados directamente por la secretaria para las Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de Colombia.

Se trató de un primer dialogo amplio y explicativo que duró más de dos horas, de muchos encuentros que se tendrán con la prensa y el presidente Gustavo Petro para contar de primera mano las reformas del Gobierno Nacional que se proponen. La convocatoria permitió la presencia de medios alternativos, nacionales e internacionales.

En esta primera charla con el presidente, y con el acompañamiento del ministro Alfonso Prada, los periodistas consultaron por el proceso de paz, la transición energética, Ecopetrol, el Metro de Bogotá, la reforma pensional, la reforma laboral, la reforma a la salud, los servicios públicos domiciliarios y el equilibrio entre los medios comerciales y los medios comunitarios y alternativos entre otros temas.

ESPACIO PUBLICITARIO

Sobre el Metro para Bogotá, el presidente demostró con cifras la conveniencia del Metro subterráneo e informó como los proponentes chinos aceptan el cambio, también como los estudios dejados desde su administración son los más avanzados en la fase 3.

El presidente Gustavo Petro recibió a periodistas y directores de medios de comunicación comunitaria en un amplio diálogo en la casa de Nariño.

REFORMA TRIBUTARIA

Sobre la Reforma a la Salud enfatizó en la integración de proyectos como salud a su casa, y la garantía del fortalecimiento del sistema público.

Sobre la Reforma pensional se centró en la obligación que debe tener todo el sistema de asegurar la pensión a la población y la continuidad de las pensiones a los familiares sobrevinientes que se ha negado por el sector privado dejando el mayor peso de dichos derechos a Colpensiones.

Sobre el proceso de paz realizó un amplio análisis sobre la situación actual de la violencia en Colombia y los diálogos que se realizan con el ELN.

ECOPETROL

Sobre Ecopetrol mostró valor accionario histórico de las empresas internacionales del sector energético petrolero que han invertido en energías limpias eólicas o solares, y que han aumentado el valor de las acciones en los últimos 3 años por lo cual Ecopetrol debería avanzar en ese horizonte, pero se debe hacer entonces una modificación a la Ley 143 de 1994 de energía por cuanto la empresa no puede generar energía y a su vez comercializarla.

Presidente de la Central de Comunicacion Comunitaria Rodrigo Acosta, invitado al palacio de Nariño por el presidente Gustavo Petro.

AUMENTOS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Sobre la situación actual de aumentos tarifarios en los servicios públicos domiciliarios (acueducto, gas, energía, …) afirmó que retomará sus facultades constitucionales de que trata el artículo 370 y el artículo 68 de la Ley 142 de 1994. La C.N a su letra dice: “El ARTICULO 370º—Corresponde al presidente de la República señalar, con sujeción a la ley, las políticas generales de administración y control de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios y ejercer por medio de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el control, la inspección y vigilancia de las entidades que los presten.” Y EL ARTÍCULO 68: “ARTÍCULO 68. Delegación de funciones presidenciales a las Comisiones. El presidente de la República señalará las políticas generales de administración y control de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios, que le encomienda el artículo 370 de la Constitución Política, y de los demás a los que se refiere esta Ley, por medio de las comisiones de regulación de los servicios públicos, si decide delegarlas, en los términos de esta Ley.

 Las normas de esta Ley que se refieren a las comisiones de regulación se aplicarán si el presidente resuelve delegar la función aludida; en caso contrario, el presidente ejercerá las funciones que aquí se atribuyen a las comisiones.”, por lo que el presidente Petro, afirma que retomará esas funciones presidenciales que habían sido delegadas a las Comisiones de Regulación de los diferentes servicios.

PROYECTO DE LEY DE MEDIOS

Frente al breve informe del periodista Rodrigo H Acosta sobre los avances del Proyecto de ley de fortalecimiento de los medios comunitarios y alternativos en cumplimiento del Acuerdo de Paz y la necesaria democratización de los gastos de divulgación y la conectividad nacional, el presidente Gustavo Petro dio una amplia explicación que en términos generales se puede resumir así: El equilibrio informativo requiere de un sistema público y también de los medios alternativos. En años pasados incluso en los Estados Unidos las empresas del sector productivo no podían ser dueños de los medios de comunicación. Se debe poner en vigencia la Ley del «un tercio» en Colombia en beneficio de los medios comunitarios y alternativos. RTVC será fortalecido y deberá cumplir su misión.

Presidente Petro recibe a los medios comunitarios en palacio.
Petro en un amplio diálogo con periodistas y directores de medios comunitarios.

SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

Con relación al fortalecimiento estatal del sector de las telecomunicaciones se refirió a la importancia de Internexa del grupo Isa, que tiene 57 mil kms de fibras ópticas terrestres y submarinas, plataformas centralizadas de Cloud & Datacenter, manifestó que se buscará con dicha entidad estatal una solución de conectividad nacional. En igual sentido sobre la importancia de poner en órbita el satélite colombiano, sobre lo cual se adelantan diálogos con Mexico y Chile. Tema sobre el cual Rodrigo Acosta ha realizado una propuesta la cual indicó debería ser integrada al Plan Nacional de Desarrollo. 

Fuente: https://bogotasocial.org/derechos/derechos-humanos/5272

Publicación anterior

¡Bogotá necesita seriedad y movilidad!

Siguiente publicación

Fundación Justicia Social Desarrollo de Proyectos.

Siguiente publicación
Presentación proyecto cuidadoras y cuidadores

Fundación Justicia Social Desarrollo de Proyectos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amparo Cerón
Corrupción

Amparo Cerón y su conflicto de intereses

Por Victor A
agosto 14, 2023
0
40

Serios cuestionamientos del exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno (condenado por corrupción) a la ternada para la Fiscalía General de la Nación...

Leer mas
Economía Creativa Usaquén 2023

Economía creativa Usaquén 2023

junio 28, 2023
38
Acciones de prevención contra la violencia intrafamiliar

Acciones de prevención contra la violencia intrafamiliar y sexual

junio 22, 2023
36
Mico de MIN-TIC

Soluciones al «MICO» del sector TIC en el Plan Nacional de Desarrollo

junio 17, 2023
14
Fundación Justicia Social

Con gran éxito concluye La fundación Justicia Social el proyecto 370-2022

junio 4, 2023
86
ESPACIO PUBLICITARIO

IInstagram

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 3 Santa Fe
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In