google.com, pub-4365276797606449, DIRECT, f08c47fec0942fa0 La Comunicación alternativa y comunitaria requiere unidad y acción colectiva - El Aguijón del Escorpión google-site-verification=ntldKmzGCe53ohecNG0lQTIdv9JkUMclXzYgrZn4A4U
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos
    viernes, julio 11, 2025
    El Aguijón del Escorpión
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    El Aguijón del Escorpión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    ESPACIO PUBLICITARIO

    La Comunicación alternativa y comunitaria requiere unidad y acción colectiva

    admin Por admin
    noviembre 28, 2024
    En Bogotá
    14 0
    0
    CCC

    Central de Comunicación Comunitaria

    17
    Compartir
    60
    Puntos de vista

    DENUNCIA De la Central de Comunicación Alternativa y Comunitaria C.C.C.

    Nosotros, la Central de Comunicación Alternativa y Comunitaria (CCC), queremos expresar nuestro más firme apoyo a los medios alternativos en Colombia. Desde los diferentes espacios territoriales y nacionales, trabajamos por una democracia informativa, pero también por una democracia económica en la distribución de los gastos de divulgación oficial en todo el territorio nacional. En un momento en que la libertad de expresión y la pluralidad informativa están siendo amenazadas, es fundamental reconocer y valorar el trabajo de aquellas personas y medios que se esfuerzan por ofrecer una visión crítica y diversa de la realidad colombiana, promoviendo paralelamente procesos organizativos para defender los derechos de la comunicación en el marco de la legislación nacional e internacional vigente.

    Respaldamos las gestiones del presidente de la Central de Comunicación, Rodrigo Acosta, e invitamos a detener los hostigamientos de quienes, de manera continua, interrumpen procesos colectivos, como es el caso de la señora Helga Lorena Angarita Croswaythe. Esta ciudadana, presunta representante de medios u organizaciones no probadas, parece, por razones ideológicas, sabotear los procesos organizativos, utilizando como argumentos acusaciones no comprobadas judicialmente contra el ciudadano Rodrigo Acosta. (Ver Comunicado de Prensa con asunto: Denuncia Pública sobre Obstrucción en Procesos de Participación Ciudadana en el Sector de Medios Comunitarios Alternativos y el Sector Industria TIC).

    Recordamos que la señora Helga Lorena, cuando fue contratista del IDPAC durante el gobierno de Enrique Peñalosa, estuvo involucrada en acciones que llevaron a que decenas de medios fueran eliminados de la base de datos institucional. Existen pruebas de acciones jurídicas para la reintegración de medios como Sxxi.net, Revista LGBTI y Bogotá Social, entre otros. Durante ese gobierno, se desconoció a los medios comunitarios y alternativos, y casi trescientos mil millones de pesos fueron destinados a los monopolios de la comunicación en Colombia.

    Igualmente, como lo señala el comunicado de las asociaciones de comunicación nacionales, dentro del historial de sabotajes de la señora Angarita se incluye: la falta de inicio del proceso Distrital de la Mesa de Comunicación debido a su interferencia; la suspensión de las comisiones de trabajo en el Congreso de Colombia relacionadas con la Ley de Medios por sus actuaciones; la obstrucción en el Concejo de Bogotá para incluir a los medios en el Plan de Desarrollo Distrital; y sus constantes calumnias en la localidad de Engativá, donde argumenta ante la JAL que los medios que no están con ella son voceros de grupos ilegales o activistas disfrazados de periodistas, dificultando la creación del Consejo de Comunicación.

    Los medios alternativos en Colombia han demostrado ser una fuente importante de información y análisis para la sociedad civil. A través de su trabajo, han logrado visibilizar temas y voces que los medios tradicionales suelen ignorar o marginar. Sin embargo, estos medios enfrentan numerosos desafíos, incluyendo la falta de recursos económicos, la censura y la intimidación. Por ello, es fundamental que apoyemos y defendamos los espacios donde sus derechos y recursos sean protegidos..

    Por lo tanto, nos unimos a la llamada para:

    1. Reconocer y valorar el trabajo de los medios alternativos en Colombia y el liderazgo de Rodrigo Acosta, quien, como delegado en diferentes procesos comunicativos, ha estado al frente de la creación de la Ley de Tercios, la cual llevó a que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expidiera la Directiva Presidencial 011 de 2024, adjudicando a los medios alternativos el 33.3 % de los gastos de divulgación. Rodrigo Acosta, además, ha representado estos procesos en eventos nacionales y ha sido un defensor de los pequeños operadores de internet (ISP) frente a los monopolios del sector.
    2. Apoyar y defender la libertad de expresión y la pluralidad informativa en el país, solicitando que, si existen irregularidades en alguno de los participantes, sean reportadas a las autoridades competentes, sin interrumpir las negociaciones de beneficio colectivo.
    3. Trabajar juntos para crear un entorno más favorable para el desarrollo de los medios alternativos en Colombia, aprovechando las circunstancias políticas actuales para su fortalecimiento.

    Invitamos a todos los ciudadanos, ciudadanas, organizaciones y colectivos a unirse a este llamado y a expresar su apoyo a los medios alternativos en Colombia.

    ¡La libertad de expresión y la pluralidad informativa son fundamentales para una sociedad democrática y justa!

    Dario Salazar
    Vicepresidente CCC
    Revista impresa y ecoPortal Sxxi.net

    Víctor A. Cuastumal D
    secretario General CCC
    Director: El Aguijón del Escorpión

    ESPACIO PUBLICITARIO
    Publicación anterior

    Barrios Vivos – San Victorino

    Siguiente publicación

    6.800 pequeños artistas participaron de las muestras artísticas de Sonidos para la Construcción de Paz

    Siguiente publicación
    Sonidos para la Construcción de Paz

    6.800 pequeños artistas participaron de las muestras artísticas de Sonidos para la Construcción de Paz

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    ESPACIO PUBLICITARIO

    IInstagram

    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In