fbpx
ESPACIO PUBLICITARIO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos
domingo, febrero 5, 2023
El aguijón del Escorpión
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
El aguijón del Escorpión
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESPACIO PUBLICITARIO

Derechos de los medios Comunitarios y Alternativos

admin Por admin
abril 21, 2020
En Nacionales, Noticias
6 1
0
Los derechos de los medios comunitarios

Los derechos de los medios comunitarios son parte de la democratizacion de la información, Por eso pedimos al gobierno Nacional su reivindicación. foto: Colprensa - Archivo

9
Compartir
31
Puntos de vista
ESPACIO PUBLICITARIO

Los medios comunitarios y Alternativos de Bogotá Remiten carta al gobierno Nacional solicitando el derecho a los gastos de divulgación estipulados en la ley como derecho fundamental.

Bogotá, 21 de abril de 2020

Doctor
IVÁN DUQUE MÁRQUEZ
Presidente
República de Colombia

DIEGO MOLANO APONTE
Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

CAMILO GRANADA BARRERA
Alta Consejería de las Comunicaciones

LIDIO ARTURO GARCÍA TURBAY
Presidente del Senado

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

CARLOS ALBERTO CUENCA
Presidente
CÁMARA DE REPRESENTANTES

FERNANDO CARRILLO FLÓREZ
Procurador General
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Ciudad

REF: GASTOS DE DIVULGACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LAS ENTIDADES NACIONALES DEBEN LLEGAR A LOS MEDIOS COMUNITARIOS, ALTERNATIVOS Y CIUDADANOS Y A LOS PERIODISTAS INDEPENDIENTES.

Los medios comunitarios, alternativos y ciudadanos de Bogotá abajo firmantes, reunidos en forma virtual durante los días 17 y 18 de abril de 2020, frente al grave impacto que tiene la pandemia del coronavirus afectando el derecho a la comunicación y la libertad de expresión que se suma a los efectos de la tendencia del monopolio en los gastos de divulgación de la gestión pública de las entidades del orden nacional.

Considerando que el derecho a la comunicación, a la información y la actividad periodística tienen garantías en el derecho internacional y Nacional, conforme al contenido de:

  • La Declaración Universal de los Derechos humanos en su artículo 19.
  • El Pacto Internacional De Derechos Civiles y Políticos en su artículo 19.
  • La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) en su artículo 13.
  • La Declaración sobre el derecho al Desarrollo en su artículo 2: Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 41-128 del 4 de diciembre de 1986.
  • Los propósitos de la UNESCO a partir de la Comisión NOMIC
  • El Marco Constitucional de los artículos 20, 73, 74 que han sido desarrollados en diferentes normas. 

Nos dirigimos a usted señor Presidente de la República, y al Congreso de la República para que conforme a sus competencias para solicitarles, con especial atención:

  1. Ser integrados a los gastos de divulgación de la gestión pública de las entidades nacionales,  en los planes de medios de los diferentes Ministerios y entidades. De inmediato estamos en plena capacidad de adelantar las campañas de divulgación en formatos audiovisuales, sonoros, digitales e impresos, desde luego financiadas por dichas entidades para promover campañas de prevención y mitigación por el impacto del Covid-19 en las condiciones de vida y salud de la población.

    Para la democratización de la información es indispensable cambiar el enfoque excluyente y que no se discrimine al momento de la elaboración de los planes de medios y la distribución de la pauta publicitaria emanadas de las diferentes entidades del Estado, bien sea que ésta se realice de manera directa o a través de agencias de publicidad, centrales de medios o comercializadoras de medios. Es de observar que los gastos acumulados por periodo de gobierno nacional de las entidades nacionales estarían superando los $2,3 billones de pesos, de los cuales el 99% van a parar a manos de los medios comerciales nacionales excluyendo los medios comunitarios y alternativos, los medios regionales y a los periodistas independientes.

    En el momento de la actual pandemia los Medios Comunitarios, alternativos y ciudadanos estamos aunando los esfuerzos promoviendo las soluciones a la población frente a sus necesidades, interactuando con las autoridades civiles, policiales y de salubridad utilizando la televisión, la radio y medios impresos virtuales, usando intensivamente las video conferencias, transmitiéndolas por redes sociales y vía streaming.
  2. Igualmente, solicitamos que la Presidencia, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y la Alta Consejería de las Comunicaciones expidan una orden administrativa que oriente a las entidades para que al menos el 33% de las cuantías de los planes de medios serán realizados por los medios comunitarios, alternativos y ciudadanos. El derecho a la comunicación está en riesgo y se deben adoptar decisiones en la forma como ha llamado la atención el señor Procurador General de la Nación, incluidos estos tipos de medios en los municipios, departamentos y Distritos y Bogotá D.C.
  3. A pesar de que en el Decreto 457 de 2020, los servicios de comunicación gozan de libertad para su ejercicio y en Decreto 464 de 2020, se declararon como servicio público esencial los servicios de radiodifusión sonora, los de televisión y los servicios postales, las mismas normas y/o sus complementarias, no especifican medidas para el funcionamiento pleno de las actividades propias de radio, televisión, prensa y distribución de los medios de comunicación. Por tanto, es necesario que con urgencia se implementen medidas que permitan el funcionamiento y la operación de los medios de comunicación como garantía al derecho a la información y la libertad de prensa.
  4.  También se hace necesario adoptar medidas que garanticen el funcionamiento de los Medios de Comunicación Comunitarios y Alternativos para lo cual se requiere la implementación de medidas económicas, financieras, tecnológicas, y el otorgamiento de frecuencias y plataformas internet, que nos permitan ejercer nuestra función periodística para garantizar el derecho a informar y ser informados, consagrado en la Constitución Nacional.
  5. Solicitamos así también garantizar el ejercicio de nuestro trabajo periodístico en las mismas condiciones que algunos periodistas y medios de comunicación masivos-comerciales, orientando a los funcionarios responsables de cada tema para que no limiten la información a comunicados de prensa o a conferencias virtuales, sino facilitando el acceso a la información solicitada. Así como instruir a la fuerza pública para el respeto a la libre movilidad de los periodistas alternativos, comunitarios y ciudadanos.
  6. Solicitamos el acceso a los Fondos a cargo de la CRC y otorgar créditos flexibles con bajos intereses, largos plazos, períodos de gracia y subsidios del Estado que permitan a las personas naturales y jurídicas de los medios comunitarios y alternativos y periodistas independientes realizar efectivamente su labor, mejorar la calidad de su trabajo y el financiamiento.
  7. Se hace necesario realmente fortalecer el arte y la cultura y el reconocimiento de los derechos de los sectores de los medios comunitarios y alternativos, de editoriales, audiovisuales, fonográficos, de artes visuales, de artes escénicas y espectáculos, patrimonio cultural material e inmaterial, de educación artística y cultural, de diseño, contenidos multimedia, software de contenidos y servicios audiovisuales interactivos, servicios de información, y educación creativa y desde luego del periodismo. Las acciones deben ser concretas y ajustadas a la realidad ya que en Colombia el Ministerio de Cultura es el más pobre de todos, con solo $355 mil millones de pesos, de los cuales $204 mil millones son dedicados a los gastos de sostenimiento y otros $145 mil millones se orienta mayoritariamente al mantenimiento de los museos, bibliotecas y el patrimonio cultural, y aproximadamente solo $50 mil millones son para fortalecer contenidos y la cultura.

    En tiempo de crisis además de la salud se convierte en esencial la cultura frente al desequilibrio en el uso de los recursos. Para darnos una idea de tamaño despropósito, al Ministerio de defensa se le aprobaron $33,5 billones de pesos, es decir cien (100) veces más que la cultura.
  8. También es la hora de emprender una Ley de Medios Democrática,  pensando en los nuevos retos del hoy y del nuevo orden mundial, con el impulso y del dialogo de las fuerzas sociales, los medios de comunicación, los partidos políticos, el Senado de la República y la Cámara de Representantes. Debemos darnos a la tarea de repensar la forma de garantizar el derecho a la comunicación, con la democratización de las frecuencias, las infraestructuras, la producción de contenidos, los gastos de divulgación que en realidad son impuestos de los colombianos, el uso de nuevas tecnologías, la banda ancha, el acceso objetivo a los fondos, las licencias y autorizaciones y la implementación de capacidades satelitales. Todo lo cual tiene una alta concentración en beneficio de unos pocos, cuando se trata de bienes públicos de la Nación. Ya es la hora de conectar la ciudadanía que en más de un 50% se encuentra desconectada sin internet.
  9. Finalmente se hace necesario que la Nación, los departamentos, municipios e incluso Bogotá D.C. incluya expresamente a los periodistas vulnerables y ssu familias,  como beneficiarios de auxilios de alimentación, bonos,  subsidios en el pago de los servicios públicos y otros auxilios económicos para garantizar su subsistencia durante la emergencia sanitaria, por cuanto la perspectiva de enfoque por estratificación deja por fuera éste sector poblacional.

Finalmente apoyamos el contenido del comunicado emitido por las organizaciones Federación Colombiana de Periodistas, Círculo de periodistas de Bogotá, Colegio Nacional de Periodistas, Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia, la Corporación de Periodistas Víctimas del Conflicto y la Asociación de Periodistas Económicos.

RESPUESTAS Y COMUNICACIONES:

Bogotasocialaldia@gmail.com, Rodrigoacostab@gmail.com, editorialcreativa@gmail.com, santeltv@gmail.com, SalazarJoseDario@gmail.com Telef:  3005810164, 3006029844, 3108617912

DIRECCIÓN DE RADICACIÓN: RODRIGO HERNAN ACOSTA BARRIOS C.C. 19.439.747 Telef: 3005810164, Calle 166 #9-60 Etapa 2 Torre 1 Apto 204 Bogotá D.C.

COPIA: Procuraduría General de la Nación

Con especial atención:

Nombre del director propietario Nombre del medio de comunicación
RODRIGO HERNÁN ACOSTA BARRIOS Presidente CCC y director de www.bogotasocial.org  /TV
LUIS FIDEL JUEZ PARDO Canal Salud TV
JOSÉ DARÍO SALAZAR RAMOS Revista SXXI.net
JORGE WILLIAM CAICEDO VELASCO Santel TV
ROBERTO QUIROGA BOTERO Revista LGTB y periódico Somos Personas Mayores
JORGE ELIÉCER GIL CORRALES Periódico San Victorino
JORGE LONDOÑO LUGO Emisoras Comunitarias
JAVIER CÁRDENAS CASTRO 24horas.com
NELSON JULIÁN VILLAMIZAR Periódico Proclama
MARÍA YAMILE LEÓN SUÁREZ Emisora Urdimbre
YESENIA MOSQUERA Canal Afro
VICTOR ALBERTO CUASTUMAL DUARTE www.elaguijóndelescorpión
MARTHA ESPERANZA CAÑÓN PARRA La MECCA
MARÍA ALICIA CORTÉS SILVA Tu Canal Colombia
CECILIA ELENA MIRANDA RUEDA Conectarte Usaquén
ALFONSO RIPPE Telesalud y derecho
ÁNGELA MARÍA SEPÚLVEDA La voz de la experiencia
JIMMY COLORADO Emisora la Quinta
CARLOS JULIO CALDERÓN BAUTISTA Eco-Radio, Comunicar 20
CÉSAR EDUARDO BARRIOS LOGUEIRA Sector H, Periódico Ciudad Salitre
CÉSAR GERARDO MORALES GONZÁLEZ Campeones de la Vida
ANDRÉS AVELINO CAMARGO BERNAL Contacto EFADI
FRAY RAYO GIRALDO Fray films
FREDY NAVARRO Tatagua TV
HAROLD ALEXÁNDER DÍAZ RAYO Revista Zona 7
HELENA VIANEY MOGOYÓN PRADA Meridiano 20
HEYDY DANIELA ROMERO GIL y ALEXÁNDER PIEDRAHITA Emisora  Planeta Tierra
MIGUEL DELGADO Informativo CUT
IVONNE CECILIA ACOSTA RODRÍGUEZ Canal TV Bogotá
JAIRO ALEJADRO ÁLVAREZ Periódico Comunitario Reminiscencias de Bogotá
JOHANNA REYES Red Comunicación Comunitaria
JORGE ALVARO PEÑA LEÓN Futbol Aficionado
JOSÉ ORLANDO PINILLA CUEVAS Salsa y Son
JAVIER MAURICIO GARCÍA JIMÉNEZ La Pulpa,  Canal Teleafro
LEANDRO HERNÁN ACOSTA RODRÍGUEZ Unión de Usuarios
LUZ MARINA CÁRDENAS El Usuario de la Salud
MAURICIO FERNANDO MARIÑO CIFUENTES Candelaria TV.com
PABLO EMILIO GAVIRIA OCHOA Mi barrio prensa
PEDRO IGNACIO CARVAJAL ROJAS Notas de Acción
RIGOBERTO MOCADA Desde Abajo / Le Monde Diplomatic
WILLIAM VLADIMIR MONTERO GARCÍA Red Tejiendo Cultura
DARÍO ANDRADE P Barrios y Vecinos Periódico Gestión PH
ALFREDO VARGAS MURCIA Periódico ambiental el sol
JUAN FONSECA La voz del universo
RAIMUNDO MOLINA Perfil Engativá
PATRICIA MORENO GUERRERO Antología Tropical
ÁLVARO MARTÍNEZ Periódico 24 horas de Usme
LILIAN GIL , Alexandra Revista skinds Usme
WÍLMER BRIÑEZ Va la Agüela
ÓSCAR ÁLVARO MONTERO ARANA Periódico Avance
CAMILO RODRÍGUEZ Stereo Radio
JAIRO PATARROLLO MARTÍNEZ EFRAIM CUEVAS CAJIAO Hola Cundinamarca
JORGE MARTÏNEZ y DAYANA VÁSQUEZ Usme.com.co
MANUEL ARANGO Clarín de Colombia
ÓSCAR ELADIO PALOMINO RODRIGUEZ Emisora impacto
MARCO AURELIO CAÑON El ABC de la salud
CARLOS ACERO Vientos Stereo
ÓSCAR SILVERA La Norte FM
SONIA CHAPARRO Gestión comunitaria
ALEXANDRA  SIERRA Xpresion TV
ALEJANDRA SOSA Canal 5
JULIO CÉSAR RUIZ Huracán Deportivo
JAIME MONTAÑO Periódico Voces Regionales
JUAN CARLOS QUENGUAN ACOSTA  Sitio Bagatela
HENRRY MOTAÑO El Periódico de los Animales
GERMÁN CISNEROS Periódico Red Castellana
YOBANNA RAYO Emisora Block Juvenil
RIGOBERTO BONILLA Periódico Desde Abajo
FLOR ALBA GARCÍA Corazón de Tu Ciudad
MARÍA ALEJANDRA PÉREZ Canal 55  Telemorisco
NELSON MORA Onda Ambiental
RAFAEL ANTONIO MORENO MI Bosa Stereo
JHON EDISON MONTES Beats Radio
SAMUEL VALENCIA Hoja Radio de Ciudad Bolívar
LILI AURORA BUITRAGO Recreando Ando de Rafael Uribe
ELIZABETH RIVERA El Relator
GUILLERMO MORA La Oferta Radio
ROWINSON PÉREZ Radio AlterAtivA
GONZALO GUZMÁN Periódico Valores Cristianos
ALBERTO MARTÍNEZ Digital Stereo
NIDIA ACEVEDO Periódico el Hormiguero
ALFREDO VARGAS Periódico Ambiental el Sol
YOLANDA BECERRA Asolybi
MÓNICA GÓMEZ Periódico Nueva Castilla
LUIS ROJAS Magazin ParkWay
JOSÉ GONZÁLEZ Magazin Integración
WILLIAN SABOGAL Classica Radio
MAGDALENA ARÉVALO Periódico Informativo Ciudadano
SANDRA MILENA REINOSO Golden Radio
GIANNI LARA Techotiba
JUAN DAVID ZAPATER Tribuna Comunal
PEDRO RAÚL CÁRDENAS Periódico Mío
DANIEL PÉREZ Creando Mundos Audiovisuales
CRISTHIAN PRIETO 5-4 MusiK 
MIGUEL ÁNGEL CÁRDENAS Humana Radio
OLIVA PRADO Canal Indígena
BLANCA RUTH PALACIO RODRIGUEZ  Santel Radio.
ANDRÉS PARDO ZAPATA Fontibón Ejemplar
JEIMMY MARCELA SUAREZ PERIODICO PAZAPORTE
JORGE ENRIQUE LOPEZ GONZALEZ  Radio Usme
DIEGO A. LIEVANO P. Canal Asoamigos TV
DAVID ZAPATA BARCO Revista Delta
JOSÉ FRANCISCO TRIVIÑO S Amor Colombia ON Line
ALFREDO VARGAS MURCIA Periódico Ambiental EL SOL
ROBERTO REINA PARDO Alfredo Vargas Murcia
GLADYS MAITTE PÉREZ MENDOZA La Voz de MI Barrio 7
CARLOS ALBERTO BELTRÁN C. Comunicar es la Clave
WILMAN De La Cruz Carrillo Emisora Buena Stereo
Jhonny Miranda Ramírez www.energiaradio.online
Julio Enrique Cortés Monroy  Periódico El Visor
Carlos Solano (Casa de la Cultura de Engativá) Revista Molino de viento y emisora CCCE Radio Broadcasting
ÁLVARO PACHECO Ciudad Cultural
FREDDY PUERTO RODRIGUEZ Tropirumba
DIEGO ALEXÁNDER TORRES La Lupa de Hoy Noticias
JOSE ACELAS Revista Página 13
Pedro J. Cardozo S. Fontibón Fm Radio
Leon Rincon Productor www.priradiotv.com 
MARTHA BLANCO Olympia de Usme
OMAR EDUARDO BUITRAGO CORREDOR Periódico Fontibón Real.
CARLOS HUMBERTO ARANGO Revista Nación Sana, Canal724.com
ARALY HERNÁNDEZ  Revista Mundotextil 
AYINSON GARCES AMARIS JALA STEREO RADIO ONLINE
CÉSAR EDUARDO BARRIOS Periódico Nueva Ciudad
RAFAEL OROZCO Periódico Sucesos y Opiniones
ALEJANDRO LEIVA www.laciudad.online
WILLIAM SÁNCHEZ PELLATÓN Emisora Erógena FM
DANIEL MIRANDA Emisora Class Records
SANDRA ARISTIZÁBAL Mi Canal 4.0
LINA www.sentiido.com (LGBTI)
NELSON GONZÁLEZ Noticiero Noti-Impacto
MARÍA DEL PILAR RESTREPO Periódico Ambiental Huellas de Carbón, Revista Enfoque Democrático
DIEGO ALEJANDRO PEDRAZA CÁRDENAS Culture United
ISRAEL ESTRADA VELASQUEZ colibriradio.com 
  Periódico El Apuleño
  Emisora De Moda OnLine
  Revista Mejor Congreso de Colombia
  Revista Premio Nacional de Periodismo Antonio Nariño
  La esquina de Fontibón
  Periódico Fontibón
  www.ciberlatinastereo
  SIGUEN OTRAS FIRMAS…
Etiquetas: Ivan DuqueMedios comunitariospresidente de colombia
Publicación anterior

Movimiento 19 de abril. M-19. CINCUENTA AÑOS DE RESISTENCIA

Siguiente publicación

Alcaldes colombianos ¡NO! deberían aplicar el levantamiento de la cuarentena

Siguiente publicación
Fin de la cuarentena

Alcaldes colombianos ¡NO! deberían aplicar el levantamiento de la cuarentena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPACIO PUBLICITARIO
Prensa comunitaria y alternativa
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In