google.com, pub-4365276797606449, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Una juventud laboriosa... ¡con una pensión dudosa! - El Aguijón del Escorpión google-site-verification=ntldKmzGCe53ohecNG0lQTIdv9JkUMclXzYgrZn4A4U
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos
    viernes, junio 13, 2025
    El Aguijón del Escorpión
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    El Aguijón del Escorpión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    ESPACIO PUBLICITARIO

    Una juventud laboriosa… ¡con una pensión dudosa!

    admin Por admin
    abril 19, 2018
    En Opinión
    4 0
    0
    5
    Compartir
    17
    Puntos de vista

    El tema pensional siempre será un caballito de batalla político en época electoral.

    Siguen los engaños en el tema pensional

    El principal sofisma para seguir proponiendo reformas pensionales es: “Que más colombianos accedan a la pensión”, presentado por el Centro Democrático, sin duda un engaño más a los colombianos consolidando los fondos privados de pensiones.

    Históricamente, estas reformas están dadas más para las instituciones financieras que para la gente del común. Es así como los gremios del negocio de las pensiones concluyen con un llamado a la privatización total del ahorro pensional y liquidación del único fondo público que es COLPENSIONES, pregonado por los diferentes medios de comunicación que ellos mismos controlan e invisibilizando las manifestaciones de quienes se oponen.

    Ejemplo de ello ha sido la propuesta por Álvaro Uribe Vélez y aprobada por César Gaviria. Desde el inicio de estas reformas, con la Ley 100 de 1993 se ha dado paso a la privatización de los servicios para pensiones, salud y riesgos laborales, eliminando así las funciones del Estado y aumentando desde el 2005 hasta el 2015 de 500 a 1300 las semanas cotizadas exigidas para pensionarse.

    Cada vez alargan más la edad de pensión

    Hay que agregarle a ello la reforma de 2003 presentada por Álvaro Uribe, la cual dio originen la Ley 797 que contiene, entre otros, el aumento de la edad pensional en dos años (62 para los hombres y 57 para las mujeres) a partir del 2014.

    Con el argumento de salvaguardar las finanzas del Estado, afectadas con los pagos de las obligaciones pensionales y por recomendación hecha por el OCDE –Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico–.

    “El próximo presidente tendrá que decidir entre lograr que por lo menos 10 millones de colombianos tengan una jubilación digna o fortalecer los fondos de pensiones privados y acabar con el sueño de los trabajadores de poder pensionarse”

    Propuestas que se vienen ‘cocinando’ en el Congreso

    1. Sistema único de pensiones disminuidas por debajo del salario mínimo y limitarlas a 25 SMMLV.

    2. Aumento y unificación de la edad pensional a 65 años para hombres y mujeres.

    3. Aumento del 25% en las cotizaciones.

    4. Desmontar los regímenes especiales, exceptuando la fuerza pública.

    5. Eliminar la sustitución pensional. Esto quiere decir que si el pensionado muere, hasta allí llega el derecho a la pensión y la esposa, compañero o los hijos no podrán seguir recibiendo la pensión del fallecido, como sucede actualmente.

    Hay que analizar muy bien la Reforma pensional

    Aunque para muchos la reforma pensional es inaplazable pues cada vez hay menos recursos, algunos expertos afirman la no conveniencia de la modificación pensional por pedazos.

    Con todo esto, nada garantiza que los colombianos tengan una vejez con ingresos dignos, pues más del 70% de los hoy aportantes estarán luego en condiciones de pobreza. A esto se suma la informalidad, la tercerización y la rotación de los puestos de trabajo, lo que impide aportar a pensión. En época de campaña presidencial, los invitamos a analizar sin emociones y con pensamiento crítico, cuál de los candidatos hace la mejor propuesta a favor de los colombianos en materia de pensiones.

    Algunos por su trascendencia política ya son MUGRES reconocidos…

    ESPACIO PUBLICITARIO
    Publicación anterior

    El pretexto, la base legal y el motivo del ataque a Siria son falsos

    Siguiente publicación

    ¡Con la comida de los niños no se juega!

    Siguiente publicación

    ¡Con la comida de los niños no se juega!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    ESPACIO PUBLICITARIO

    IInstagram

    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In