fbpx
ESPACIO PUBLICITARIO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos
sábado, mayo 21, 2022
El aguijón del Escorpión
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
El aguijón del Escorpión
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres artesanas de Usaquén

Victor A Por Victor A
enero 3, 2022
En 1 - Usaquén, Cultura, Localidades
75 4
0
Mujeres artesanas de Usaquén

Mujeres artesanas de Usaquén

103
Compartir
356
Puntos de vista
ESPACIO PUBLICITARIO

Las artesanías legado de cultura ancestral que identifica territorio y civilizaciones, permanecen arraigadas culturalmente en la contemporaneidad, aunque algunas hayan sufrido modificaciones en su elaboración para satisfacer necesidades propias.

En nuestro medio cosmopolita, artesanos por tradición imprimen sus improntas en cada obra construida, fortaleciendo y rescatando el valor cultural real en cada proceso que muchos no alcanzan a diferenciar.

Las diferentes técnicas utilizadas en la elaboración de los productos conservan el valor cultural y patrimonial transmitido a las nuevas generaciones, pero poco valorado en nuestro entorno.

Hoy queremos presentar parte de ese legado en éste grupo de mujeres que a pesar de las vicisitudes se resisten a desaparecer. Grupo llamado Tejedoras de Paz que convirtieron sus conocimientos culturales en emprendimientos con modelos de negocios que han logrado sostener por varios años.

Sus productos puramente naturales y orgánicos, de una altísima calidad y belleza además del valor cultural que poseen, tienen un valor económico y una ganancia en el intercambio que significa un medio de subsistencia para muchas familias que poseen limitados recursos económicos.

Por eso, mientras existan artesanos, permanecerán los testigos de la historia y cuando tengamos en muestras manos un objeto artesanal o un alimento ancestral, tendremos costumbres y valores sociales con nosotros.

Mariela Sumaqué

Mariela Zumaqué


Artesana en joyería tejida a mano mediante la técnica de alambrismo (antialérgicos), utiliza cristales, perlas cultivadas, pedrería y mostacillas. Entre los artículos se encuentran manillas, collares y aretes.
Los precios están entre 20 y 40 mil pesos.
Contacto 310 322 40 65

Luz Myriam Palacios Rico

Luz Myriam Palacios Rico


Emprendimiento que ayuda a la organización y a la decoración de las casas, Luz Myriam imaginó una iniciativa llamado Ornato Luz que distribuye sus productos en ferias y exposiciones. Crea elementos como joyeros, porta retratos, porta-documentos, cajas funcionales, servilleteros y otros.
Todos los productos artesanales están diseñados con diferentes técnicas como esponjado, romana, craquelado y acabados de envejecido con materiales naturales como la madera y decoupage.
Contacto: 301 534 40 57
E-correo: luzmypalaciosr@gmail.com
Instagram: @ornatuzluz Facebook: Ornatuz Luz

María Lucía Contreras


Todo su trabajo artesanal están realizado con materias primas y fibras naturales.
Algunas artesanías son: pañoletas para mascotas, gorras, guantes, cuellos y sacos tejidos en lana de diferentes tallas y estilos. Tambien se realizan diseños exclusivos por encargos. Las blusas y camisetas están finamente decoradas.
En esta variedad, se ofrecen cinturones en cuero con diseños y colores variados.
Los precios según el producto, varían desde 4, 15 y 30 mil pesos
Contacto: 312 446 96 73

Carmen Cecilia Irirarte

Su iniciativa llamado Dama Naranja, produce y comercializa artesanías y productos especializados de belleza y cuidado para el cabello crespo, ondulado y rizado.
La materia prima es el aceite de chontaduro y consuelda, productos ciento por ciento naturales para fortalecer, dar brillo y vida al cabello maltratado por secadores y tintes.
Las artesanías son turbantes, monederos, sandalias, zapatos, balacas, binchas, elaborados con cañaflecha y otros elementos econaturales.
Contacto: 317 246 61 61 para sus pedidos.
Redes Sociales
@Damanarana_ @Damanaranaartesanias @damanaranjarizos

Fernanda Cabrera


Emprendimiento llamado Nuestro Origen, dedicado a transformar los frutos secos como el maní mediante procesos naturales y artesanales hasta producir mantequilla. Algunos endulzados con stevia y cacao adicionado, logrando productos artesanalmente saludable y de muchos valores energéticos para los buenos paladares.
También producen mantequilla de almendras y de avellanas con nutella, de marañones y otros frutos secos.
Estos productos, a pesar del trabajo artesanal lento durante la elaboración, no son costosos, precisamente pensando en la asequibilidad de la gente y la buena alimentación, especialmente para los niños, niñas y adolescentes.
Contacto: 350 431 29 90
E-correo: nuestroorigennatural@gmail.com

Fortalecimiento de la Cultura y Los Medios Comunitarios y Alternativos de Usaquén
Fortalecimiento de la Cultura y Los Medios Comunitarios y Alternativos de Usaquén

§ § §

Publicación anterior

Proyecto ganador convocatoria de Estímulos 2021

Siguiente publicación

Estímulos para la cultura

Siguiente publicación
Estímulos para la cultura

Estímulos para la cultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Defensa Civil Diana Turbay
18 - Rafael Uribe Uribe

Los negocios de la Defensa Civil

Por Carlos A León
mayo 2, 2022
0
18

Defensa civil que va en contravía de su objetivo: El caso específico de la defensa civil del barrio Diana Turbay...

Leer mas
La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

abril 6, 2022
242
Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Mala estrategia de Putin

febrero 28, 2022
32
Sonia Amanda Rojas Castillo

Vintage y arte ruso en manos creativas

febrero 14, 2022
324
Estímulos para la cultura

Estímulos para la cultura

febrero 3, 2022
117
Defensa Civil Diana Turbay

Los negocios de la Defensa Civil

Por Carlos A León
mayo 2, 2022
0
18

Defensa civil que va en contravía de su objetivo: El caso específico de la defensa civil del barrio Diana Turbay...

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

Por admin
abril 6, 2022
1
242

Iniciativa ganadora portafolio distrital de estímulos para la cultura Orquesta Filarmónica de Bogotá

Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Mala estrategia de Putin

Por Victor A
febrero 28, 2022
0
32

Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Sonia Amanda Rojas Castillo

Vintage y arte ruso en manos creativas

Por Victor A
febrero 14, 2022
0
324

Localidad de Usaquén Sonia Amanda Rojas Castillo es una artesana de la localidad de Usaquén, dedicada en su tiempo libre...

ESPACIO PUBLICITARIO
Prensa comunitaria y alternativa
Medio comunitario y alternativo con pensamiento crítico. No somos imparciales, estamos contra la corrupción y la desinformación de los medios comerciales.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In