fbpx
18 - Rafael Uribe Uribe

Avanza Proyecto de Actividades de Bienestar y Respiro de Cuidadoras y cuidadores CPS -370-2022

Por admin
abril 9, 2023
0
57

Proyecto de Actividades de Bienestar y Respiro de Cuidadoras y cuidadores CPS -370-2022 Celebrado entre la ALCALDÍA LOCAL DE RAFAEL...

Leer mas

Plataformas de streaming de Colombia, mantendrán sus tarifas este año 2023

marzo 14, 2023
85
Primera crisis ministerial del gobierno Petro

Primera crisis ministerial de Petro

marzo 1, 2023
255
Presentación proyecto cuidadoras y cuidadores

Fundación Justicia Social Desarrollo de Proyectos.

febrero 23, 2023
137
Presidente Petro recibe a los medios comunitarios en palacio.

Histórico. Presidente Petro dialoga con periodistas y directores de medios comunitarios.

febrero 3, 2023
94
ESPACIO PUBLICITARIO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos
jueves, junio 1, 2023
El aguijón del Escorpión
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 3 Santa Fe
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 3 Santa Fe
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
El aguijón del Escorpión
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESPACIO PUBLICITARIO

La artista bogotana LauraCata gana la beca “Es Cultura Local” de Idartes

admin Por admin
julio 20, 2021
En 1 - Usaquén, Cultura
26 1
0
Laura Cata

Laura Cata artista bogotana.

36
Compartir
123
Puntos de vista
ESPACIO PUBLICITARIO

Gracias a esta beca LauraCata realizará un concierto para presentar su segundo EP, titulado Aguacero y Sol, para el cual se unió con la fundación FamiPaz.

“Aguacero y Sol” contará con un concierto de lanzamiento que tiene como concepto exponer las diferentes etapas que pueden experimentar las personas en las relaciones de pareja. Cada canción que compone este EP habla sobre el enamoramiento, el rompimiento, el engaño y hasta del maltrato. También menciona el empoderamiento y la autoestima, con la idea de lograr que el oyente sobrelleve sus relaciones y reconozca e identifique sus emociones.

Es aquí donde la fundación FamiPaz se convierte en un aliado importante de este proyecto. Esta organización sin ánimo de lucro se encarga de ayudar a personas que han sido víctimas de la violencia intrafamiliar. FamiPaz, participará con una intervención en el evento y la boletería será donada a la fundación con el fin de que esta pueda seguir aportando a la localidad de Usaquén.

Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
ESPACIO PUBLICITARIO

El concierto se llevará a cabo el 24 de julio en Lipe Up Estudios – Bogotá de manera semipresencial, y contará con una transmisión en vivo en el canal de Youtube de la artista (Clic acá). El show permitirá tener un momento de introspección con la música y el talento de LauraCata.

Puede adquirir sus boletas o realizar su donación aquí: 
https://smarturl.it/ConciertoLauraCata

“Después de un año de pandemia, hemos normalizado vivir en crisis; es el momento de recuperar el bienestar y la armonía. Sin relajar las medidas de protección, es posible retomar algo de contacto interpersonal, equilibrar el trabajo con el ocio y dedicar tiempo al autocuidado, volver a sonreír y mirar hacia adelante, sanar las heridas y pedir ayuda si nos sentimos vulnerables. El arte es una manera de contactarnos con nosotros mismos, con nuestro interior con nuestras emociones, a través de la expresión artística podemos recuperar nuestra armonía y bienestar, para compartir con otros en conciencia” -Amparo Urrego directora de FamiPaz.

Para LauraCata “Aguacero y sol” es la manera de ayudar a una población vulnerada a través de su música, aspecto que se hace realidad al aliarse con una fundación que no solo trabaja con víctimas de la violencia intrafamiliar, sino que también se preocupa por ayudar a las personas a conectar con sus emociones, a sanar y a lidiar con lo que está mal, mismo propósito del EP que la cantautora bogotana presente en este 2021

Laura Cata

El EP “Aguacero y sol” abarca 5 temas y este año será el estreno de su último single, la canción “Me siento bien”:

  • Aguacero y Sol
  • El regalo
  • Decir adiós
  • Al mar
  • Me siento bien

“Me siento bien, es un espejo de las peores partes que tiene el ser humano. Todos tratamos de ser buenas personas, pero algunas veces simplemente nos alegramos con la mala fortuna de otras, bien sea porque nos hicieron algo, o porque nunca nos llevamos bien. Explorar ese lado oscuro, nos enfrenta a ese lado negativo que todos tenemos y que nos hace humanos” – LauraCata

SOBRE LAURACATA

Laura Cata
Aguacero & sol Laura Cata.

Laura Catalina Salgado, mejor conocida como LauraCata, es una cantante colombiana que ha dedicado su carrera a la exploración de ritmos y músicas latinoamericanas.

LauraCata aparte de ser cantante, también es una compositora y arreglista bogotana, graduada en el 2015 de la Universidad Berklee College of Music, con grado Magna Cum Lauden, donde se especializó en performance bajo la batuta de grandes maestros como Jan Shapiro, Livingston Taylor, Donna McElroy, Mili Bermejo, entre otros.

Tuvo la oportunidad de tener clases magistrales con artistas como Alejandro Sanz, Rosana, Susana Baca y Toto la Momposina, donde aprendió a desarrollar su propio sonido.
Con su proyecto LauraCata busca llevar al oyente a un viaje a través de las emociones, ayudándolo a reconocer, identificar y sanar a través de la música. Utiliza ritmos latinoamericanos, con influencias como el bossa, el cha cha, la cumbia y la salsa, traduciéndolo a sonidos contemporáneos usando instrumentos que permiten un sonido fresco e innovador..

§ § §

Etiquetas: Es Cultura LocalIdartesLauraCata
Publicación anterior

Pedro Castillo presidente del Perú

Siguiente publicación

Contra la xenofobia hacia los venezolanos

Siguiente publicación
Migrantes venezolanos trabajan dignamente en Colombia.

Contra la xenofobia hacia los venezolanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 - Rafael Uribe Uribe

Avanza Proyecto de Actividades de Bienestar y Respiro de Cuidadoras y cuidadores CPS -370-2022

Por admin
abril 9, 2023
0
57

Proyecto de Actividades de Bienestar y Respiro de Cuidadoras y cuidadores CPS -370-2022 Celebrado entre la ALCALDÍA LOCAL DE RAFAEL...

Leer mas

Plataformas de streaming de Colombia, mantendrán sus tarifas este año 2023

marzo 14, 2023
85
Primera crisis ministerial del gobierno Petro

Primera crisis ministerial de Petro

marzo 1, 2023
255
Presentación proyecto cuidadoras y cuidadores

Fundación Justicia Social Desarrollo de Proyectos.

febrero 23, 2023
137
Presidente Petro recibe a los medios comunitarios en palacio.

Histórico. Presidente Petro dialoga con periodistas y directores de medios comunitarios.

febrero 3, 2023
94
ESPACIO PUBLICITARIO

IInstagram

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Bogotá
      • 1 – Usaquén
      • 3 Santa Fe
      • 6 – Tunjuelito
      • 14 – Los Mártires
      • 15 – Antonio Nariño
      • 18 – Rafael Uribe Uribe
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In