El grupo que dirige la política exterior de América Latina es un grupo fascista criollo, por lo tanto, hay un interés real de reventar a Venezuela y a Cuba por cosas muy simples.
Primero, Venezuela tiene una política nacionalista seria, y es un país donde hay una especie de capitalismo de Estado muy fuerte, por lo tanto, hay una nueva pequeña burguesía muy nacionalista que está con el régimen.
Pero la fortuna e infortunio de Venezuela, es que tiene tres tipos de riquezas que son casi inauditas en América Latina. Primero tiene petróleo y gas. Segundo, tiene aluminio por cantidades con minas activas. Y tercero, tiene también acero y otras riquezas como el coltán y oro.
Teniendo en cuenta que Colombia pudiera ser la puerta de entrada para atacar a Venezuela, es poco probable que haya una invasión militar por parte de Estados Unidos porque la historia a demostrado que en las invasiones hechas, les ha ido muy mal y ellos lo saben, además un Nobel de Economía les acaba de recordar: “todas las guerras, las ha perdido Estados Unidos y las va a seguir perdiendo”
Por lo tanto, lo que si van a intentar es utilizar a Colombia como peón para desestabilizar y desvertebrar la frontera, esa es la presión que se viene contra Petro, entendiendo en esa categoría y el definitorio de poder que es Marco Rubio, igual que Trump, siguen pensando que Gustavo Petro es un criminal y guerrillero, porque así se han expresado.
Segundo, necesitan acabar a Cuba porque existen pruebas en documentos y memorandos de la Federación de Casinos de Nevada diciendo que necesitan a Cuba otra vez para la producción, pero en el trópico, ya que ese es el gran negocio de ellos, así que podrían hacer el intento.
Pero, el problema es que Trump está toreando la historia, y cree que lo puede hacer pensando que “el príncipe define”.
¿Ha sucedido que el príncipe define?
Sí ha sucedido en la historia. Por ejemplo, cuando Constantino I, en el año 330 decidió trasladar la capital del imperio romano para Constantinopla. Eso casi revienta el mundo. Las familias lloraban, algunos se suicidaban. Los grandes hacendados y los senadores hicieron manifestaciones, pero el negocio estaba allá. O sea que eso sucede.
¿Hay posibilidad de que Trump imponga un nuevo curso de la historia?
Nuestra opinión es que no. Porque atraviesa la tenebrosa alianza entre China y Rusia. Y decimos tenebrosa no tanto por poder económico, sino por el poder militar que define el asunto.
Tercero, a nuestro parecer Trump está cometiendo unos errores de política serios al romper el frente mundial del capitalismo. Rompió el frente con Europa. Y a sus gobiernos los mortificó.
Además, le acaba de decir a Ucrania que tienen que devolver los 350 mil millones de dólares que se gastaron en la guerra con ellos. Y lo mismo le va a aplicar a la OTAN. Lo que implica reventar el frente mundial del capitalismo, porque Trump cree que puede restaurar el imperio. Además, esos intentos ya han sucedido a través de la historia.
En el imperio romano fue lo que hicieron en una reforma administrativa brutal. Y el imperio se recuperó como un año. Y a los dos años se desbarató.
También lo hizo Carlos Magno, quién fue el creador del sacro imperio romano germánico, le tocó hacer una reforma que consistió en colgar a todos los dirigentes principescos de los países periféricos con su familia, y logró pacificar el territorio a la fuerza. ¡Ahí es donde aparece la Orden de Climí que consistía en llevar Monjes de la Unidad Católica! En una mano llevaban la Cruz y en la otra la espada, así era como funcionaba con estos tiranos.
Ahora, ¿Tiene Trump la posibilidad de hacer algo parecido? Pensamos que eso es lo que quiere, otra es que pueda. Pero se tiene que medir la dimensión de eso, porque también acaba de fracturar el Pentágono con la denuncia hecha por Elon Musk al afirmar que se están robando 200.000 millones de dólares, de los 800.000 del presupuesto.
Por eso afirmamos que Trump es el tipo más osado que ha dado la historia del mundo en estos últimos dos años. ¿Por qué? Porque está operando la historia en negativa, al revés.
Una prueba, es lo que acaba de hacer en Riad (eso no salió en los medios del mundo) donde estaban reunidos la familia real saudita, el rey y el príncipe heredero, el sultán de Bahrein, el sultán de Omán, el sultán de Emiratos Árabes Unidos y todos los presidentes musulmanes de esa zona. En 30 minutos Trump les dijo, palabras mas palabras menos, pero lo dijo que eran cómplices y patrocinadores del terrorismo, lo que los hace terroristas. Mientras no acabemos el terrorismo del mundo, no tenemos nada que hacer. Y el terrorismo sale de estos países. Y lo repetía varias veces.
La cara del rey estaba desencajada, como aterrado, igual que todos los participantes porque “satanás” había hablado.
¿Por qué? Porque Trump está haciendo algo pocas veces vista, está operando la historia al contrario. Esto es Hegel, La Fenomenología del Espíritu. Ahí está explicado. Marx lo tomó, pero no lo desarrolló por lo agresivo de la tesis.
Cuando Hegel dice que «la historia está operando al contrario», está destacando que los aparentes retrocesos o contradicciones en el desarrollo histórico son, en realidad, momentos esenciales para el avance del Espíritu hacia una mayor autoconciencia y libertad. Este enfoque refleja su visión dialéctica de la historia, en la que lo negativo y lo contrario son necesarios para alcanzar una síntesis superior.
Hegel – Fenomenología del Espíritu
¿Cuál es el asunto de todo esto…?
La defensa a ultranza de Israel. Y se los dijo, todo el terrorismo contra Israel es de ustedes, por que financian Hamás y Hezbolá. Además, sabiendo que entre los musulmanes hay una división, siendo considerada la contra-historia en este momento, ya que la unidad entre religión y Estado; la humanidad lo dejó atrás hace muchos años. Ejemplo Francia fue el primer país que separó la religión del Estado.
Trump arriesga esa fractura del Estado, igual que los emperadores. Ellos se terminaron fracturando por dentro.
¿Y para qué? porque él tiene toda la razón cuando se da cuenta que el capitalismo norteamericano dejó de ser eficiente, pero esa ineficiencia no quiere decir que la gente haya dejado de ser eficientes. No, lo que queremos decir es que la creación de riqueza para ellos, se les cayó. Es la tasa de ganancias real la que está reventada, y eso los tiene desesperados.
Este fenómeno tiene que ver fundamentalmente con el proceso de desindustrialización y difícilmente la van a recuperar, porque eso ya pasó a la historia.
De todas formas, con las actitudes de Trump, no podríamos afirmar en este momento que pudiera significar un trastocamiento de las leyes fundamentales del funcionamiento del capitalismo. Así que la discusión con Trump la ponemos en el terreno de la circulación del capital y no en el terreno de la producción, si tenemos en cuenta el temor que hay en este momento en EEUU de una posible recesión económica por la guerra arancelaria impuesta por el presidente Trump.
El asunto de esta guerra arancelaria es que pueden suceder cosas que nos lleven a una recesión, ejemplo: más que los aranceles, a nuestro parecer, lo verdaderamente preocupante, que no aparece en los grandes medios, pero se están viendo hechos, como las caídas de las bolsas, que no dejan de ser movimientos normales en un momento, pero que repetidamente por largo tiempo, implicaría el mayor peligro del capitalismo a nivel financiero mundial con los BONOS DEL TESORO.
A nuestro juicio sería la parte más peligrosa en este momento, la más frágil del capitalismo mundial, del problema financiero. Estos Bonos son títulos valor equivalente a acciones o pagarés contenidos en una masa gigantesca por varios Estados. Bonos que los gobiernos del mundo emiten para financiarse, de los cuales Estados Unidos es el mas endeudado.
¿Pero cuál es el peligro de esto?
Porque si el desplome de las bolsas, que ya comenzó, es continuo y por largo plazo, terminará afectando el valor de estos bonos a sus tenedores porque empezarán a caer.
El problema es que el interés del bono es inverso a su caída, es decir, el bono rinde mas en cuanto mas caiga su precio de venta. ¿por qué?
Porque el bono se compra a un precio y por los hechos en las bolsas, este puede caer, por ejemplo, en un 50 %, esto quiere decir que el interés, que es fijo, sigue siendo lo mismo, pero ya no respecto al 100% sino a 50% o sea que el interés habría aumentado al 20 %.
Lo que quiere decir que, si el precio de los bonos cae en el mercado, el interés que le debe pagar el gobierno a la nación tiene que ser el doble y esto significa que ese Estado acaba de perder la mitad de su patrimonio en ese bono.
Entonces si eso sucede y ese fenómeno continúa, es posible que el fenómeno suceda a escala planetaria. Y que podrían hacer los estados ante este hecho, es hacer los ajustes contables ¿y declarar la pérdida del patrimonio en un 50%? Esto se llama estafa y estaría el mundo a punto de entrar en una estafa siniestra, el mundo está a punto de auto estafarse lo que significa la insolvencia, se quedan sin plata para pagar, y una de las reacciones para “solucionar” sería imprimir dinero, pero esto llevaría a otro problema, el de la inflación.
Esa sería la trampa en la que puede caer el mundo por culpa de Trump. Si se prolonga el fenómeno, o podría disparar en el mundo la inflación, o la caída del valor de los bonos del tesoro, lo que dejaría a EEUU sin plata, quebrado.
A Colombia le toca el turno el primero de abril con el 20% en aranceles dicho por Trump, las economías del café, banano y las flores sufrirían un impacto terrible, porque 100 mil trabajadores del banano se volverían violentos; pero las flores con 280 mil mujeres trabajadoras, la gran mayoría cabeza de familia un promedio de 700 mil personas directas y alrededor de 2 millones indirectas sería un golpe letal a estas personas. Pero a eso hay que sumarle los consumos internos de luz, gas y agua que perjudicaría a los municipios.
El asunto es que nadie sabe que es lo que va a pasar con las decisiones de estos emperadores, porque una guerra arancelaria nunca había pasado en la historia de la humanidad.
§ § §