google.com, pub-4365276797606449, DIRECT, f08c47fec0942fa0 concurso-bogota-en-100-palabras ¡Anímate Y Participa! V Edición Del Concurso Bogotá En 100 Palabras google-site-verification=ntldKmzGCe53ohecNG0lQTIdv9JkUMclXzYgrZn4A4U
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos
    lunes, julio 14, 2025
    El Aguijón del Escorpión
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    El Aguijón del Escorpión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    ESPACIO PUBLICITARIO

    ¡Anímate Y Participa! V Edición Del Concurso Bogotá En 100 Palabras

    admin Por admin
    agosto 11, 2021
    En Bogotá, Cultura
    35 1
    0
    ¡Anímate Y Participa! V Edición Del Concurso Bogotá En 100 Palabras

    ¡Anímate Y Participa! V Edición Del Concurso Bogotá En 100 Palabras

    46
    Compartir
    159
    Puntos de vista

    Las Inscripciones estarán abiertas desde el 11 de agosto hasta el 11 de octubre de 2021 en la página www.bogotaen100palabras.com

    Uno de los procesos más cotidianos y que nos permite transformar el mundo es el de la creación. Crear nos invita a expandir las realidades, a mirar de distintas formas la vida y a contar las historias de nuestra ciudad. Por esto te invitamos a participar de la quinta edición del Concurso Bogotá en 100 palabras, en el que podrás contar cómo ves, conversas, lees, escribes, sientes y adaptas tu perspectiva de ciudad en sólo 100 palabras.

    Este concurso, inspirado en el proyecto ‘Santiago en 100 palabras’ de Chile y con gran acogida en ciudades como Puebla (México) y Budapest (Hungría), llegó por primera vez a la capital de Colombia en 2017 y tuvo un éxito rotundo; en las cuatro ediciones realizadas han participado más de 46.818 ciudadanos que pensaron, imaginaron y reinterpretaron su ciudad a través de la palabra.

    ¿Cómo participar?

    1. Ingresa a la página web www.bogotaen100palabras.com
    2. Registra tus datos personales.
    3. Agrega título, escribe tu relato y envíalo.
    4. Descarga el comprobante.

    Jurados

    • Categoría infantil: Beatriz Helena Robledo
    • Categoría juvenil: Juliana Muñoz Toro
    • Categoría adultos: Melba Escobar

    No olvides

    • La quinta edición del concurso Bogotá en 100 palabras estará abierta entre el 11 de agosto y el 11 de octubre de 2021.
    • Si estás interesado, puedes inscribirte y enviar tu relato a través de la plataforma www.bogotaen100palabras.com.

    ¿Quién elige?

    Un grupo de prelectores se encargará de apoyar la selección y clasificación de los relatos recibidos y, al igual que en los años anteriores, los 100 mejores relatos serán publicados en un libro de distribución gratuita.

    Premios

    Se entregarán 3 premios:

    • Ganador en la categoría adultos (18 en adelante): recibirá un reconocimiento económico de $3.350.000 (tres millones trescientos cincuenta mil pesos) que se dividirán en: $2.350.000 (dos millones trescientos cincuenta mil pesos) en efectivo y $1.000.000 (un millón en bonos) que estará representado en un bono redimible en librerías de Bogotá**.
    • Ganador en la categoría juvenil (14-17 años)*: recibirá un reconocimiento económico de $3.350.000 (tres millones trescientos cincuenta mil pesos) que se dividirán en: $2.350.000 (dos millones trescientos cincuenta mil pesos) en efectivo y $1.000.000 (un millón en bonos) que estará representado en un bono redimible en librerías de Bogotá**.
    • Ganador en la categoría infantil (menores de 13 años)*: recibirá un reconocimiento económico de $3.350.000 (tres millones trescientos cincuenta mil pesos) que se dividirán en: $2.350.000 (dos millones trescientos cincuenta mil pesos) en efectivo y $1.000.000 (un millón en bonos) que estará representado en un bono redimible en librerías de Bogotá**.

    *El premio de los concursantes menores de edad será entregado a los padres de familia o al tutor legal.

    **Según un listado que será publicado previamente en la página www.bogotaen100palabras.com

    Los voceros

    Nicolas Montero
    Nicolas Montero

    Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó: “Cada vez más conocemos historias maravillosas de estos procesos de creación que nos permiten de manera cotidiana Leer para la vida. En esta quinta edición continuaremos de la mano de los y las creadores, fortaleciendo mediante diferentes relatos, las formas de entendernos, encontrarnos y contar nuestra ciudad”. 

    “Bogotá es una ciudad plural y vibrante, en la que las vivencias, las expectativas, los saberes y las vidas fluyen por diferentes caminos y casi todos nos pueden llevar a los libros y a las bibliotecas. Invitamos a la ciudadanía a que nos cuente sus historias, no solo aquellas anécdotas, cuentos o creaciones surgidas en nuestros espacios públicos de lectura, sino a que nos compartan un poco de ellos y de sus vivencias a través de este maravilloso concurso”, explica Consuelo Gaitán, directora de BibloRed y de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte.


    La secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá,

    Edna Bonilla

    La secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá, se comprometió a seguir fomentando el concurso desde la Secretaría, e hizo una invitación: «queremos que docentes y familias continúen incentivando la participación de los estudiantes, y que al igual que el año pasado, aumente la participación en las categorías infantil y juvenil. En 2020, dos estudiantes y un maestro de colegios oficiales fueron ganadores, nos alegraría que este año la comunidad educativa participará con el mismo ímpetu en el concurso”.


    Catalina Valencia Tobón, directora del Instituto Distrital de las Artes – Idartes,

    Catalina Valencia Tobon

    agrega: “¿Cuáles son las palabras justas para contar esas historias que todos los bogotanos esconden en sus recuerdos, en su imaginación y en su día a día, como unas llaves en un bolsillo? Bogotá en 100 palabras es esa oportunidad para mostrar lo que vemos, lo que sentimos. Nacimos para contar historias y este concurso de cuento breve nos une para crear y escuchar historias en las que el paisaje en que vivimos se convierte en protagonista. Desde Idartes queremos seguir leyendo y escuchando las voces de nuestra ciudad”.


    Para Sandra Pulido Urrea, directora de la FILBo y gerente de Ferias de la CCL 

    Sandra Pulido Directora

    “es la oportunidad que tenemos para leer lo que están viviendo los ciudadanos y ciudadanas de Bogotá, cómo esa cotidianidad la traducen en palabras: las alegrías, las tristezas, los viajes en transporte público, el sol y la lluvia de la capital, Monserrate: la vida en 100 palabras. Este concurso que llega a su quinta edición nos ha permitido reconocer y visibilizar esas voces en cada localidad, en cada barrio. Invitamos a que más personas se sumen y envíen sus escritos en 100 palabras, y aprovechen este concurso que es una memoria viva”.


    Sobre el concurso

    Bogotá en 100 palabras es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, con el apoyo de las secretarías de Educación y de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD; así como del Instituto Distrital de las Artes – Idartes; la Red Distrital de Bibliotecas Públicas – BibloRed; la Cámara Colombiana del Libro, CCL; y la Fundación Plagio de Chile.

    § § §

    Etiquetas: Bogota en 100 palabrasconcursoCultura
    ESPACIO PUBLICITARIO
    Publicación anterior

    El mayor comercio de plantas ornamentales de Bogotá en Los Mártires

    Siguiente publicación

    Afganistán, colapso y triunfo de EEUU

    Siguiente publicación
    Derrota de EEUU en Afganistán

    Afganistán, colapso y triunfo de EEUU

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    ESPACIO PUBLICITARIO

    IInstagram

    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In