google.com, pub-4365276797606449, DIRECT, f08c47fec0942fa0 "Barrios Vivos" una apuesta de la Secretaría de Cultura para la paz - El Aguijón del Escorpión google-site-verification=ntldKmzGCe53ohecNG0lQTIdv9JkUMclXzYgrZn4A4U
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos
    lunes, junio 9, 2025
    El Aguijón del Escorpión
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    El Aguijón del Escorpión
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    ESPACIO PUBLICITARIO

    «Barrios Vivos» una apuesta de la Secretaría de Cultura para la paz

    Victor A Por Victor A
    septiembre 24, 2024
    En Bogotá, Cultura
    24 1
    0
    Barrios Vivos

    Barrios Vivos

    32
    Compartir
    109
    Puntos de vista

    Con laboratorios de cocreación comunitaria se tejen Barrios Vivos llenos de confianza, orgullo y paz

    La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) lidera la estrategia de innovación social ‘Barrios Vivos’, que busca potenciar la identidad barrial, tejer confianza entre los habitantes, promover oportunidades de desarrollo social, económico y cultural, o sembrar soluciones creativas a problemáticas sectoriales y de ciudad.

    Esta iniciativa consiste en desarrollar 366 laboratorios de cocreación barrial en las 20 localidades, mediante el diálogo comunitario y la innovación social, identificando hitos culturales con el propósito de fortalecer la participación social y diversificar la vida cultural, recreativa y deportiva con enfoque comunitario.

    Con esta visión, desde el planetario distrital, fomento en red de la SCRD, es una línea de Barrios Vivos que viene trabajando con tres sectores artísticos, circo, títeres y artistas de la séptima.

     Estos últimos vienen construyendo su proyecto colectivo que responda a las necesidades del sector con una financiación de 150 millones para fortalecer al menos uno de sus muchos problemas acumulados en promesas de gobiernos anteriores. Para la inversión de este “laboratorio” los artistas deberán elegir en sus discusiones, una propuesta dentro del marco de soluciones a desarrollar.

     

    Durante sus exposiciones, los artistas de las diferentes mesas de trabajo plantearon:

    1. Que se cumpla la regulación de la carrera séptima para su verdadera recuperación.
    2. Una feria cultural semanalmente que amplíe el espectro de los artistas y su recurso económico.
    3. Dotaciones y suministros, además de acceso a baños públicos.
    4. Cumplir con la declaración de convertir verdaderamente la séptima como un corredor cultural con flotación de artistas
    5. Apoyo permanente de la policía para garantizar la seguridad de los artistas, con la presencia de las demás entidades públicas que pudieran influir en su beneficio.
    6. Regular los vendedores ambulantes que han desplazado a los artistas.
    7. Recuperar los parques Santander y La Nieves convirtiéndolos en sitios culturales permanentes y masivos.
    8. Visibilizar los artistas mediante campañas publicitarias utilizando los medios públicos y comunitarios, además de encuentros masivos con artistas multiculturales dentro de un solo espacio, manteniendo un intercambio cultural nacional permanente.
    9. Capacitar a los guías turísticos con el fin de crear una simbiosis entre turistas y artistas.
    10. Crear un sindicato que aglutine los artistas para gestionar, proponer y restituir derechos perdidos para le reconstrucción del tejido social, encontrando estabilidad económica para una vida y vejez digna del artista y su familia.
    11. Controlar la proliferación grotesca y exagerada de seudo artistas mediante Base de Datos fidedigna, ya que oportunistas llegan por recursos y luego desaparecen.
    Barrios Vivos
    Barrios Vivos

    Entendemos desde nuestro razonamiento dialéctico dos aspectos fundamentales de la contradicción que siempre sucede en este tipo de análisis.

    1. La disposición que tiene la SCRD y el secretario Santiago Trujillo para desarrollar el proyecto de Barrios Vivos con el laboratorio para este sector y su escaso presupuesto teniendo en cuenta la cantidad de artistas que por años han desarrollado su trabajo en este sector y la acumulación de frustraciones y engaños de gobiernos anteriores.
    2. El malestar de los artistas se vio reflejado al considerar irrisorio el presupuesto, hasta hoy revelado, de 150 millones para un número de artistas aún desconocido por los funcionarios de la secretaría que están atendiendo este sector.

    La contradicción entre los artistas y el programa de Barrios Vivos de la SCRD se vio reflejado en las exposiciones de los diferentes grupos de trabajo, al reclamar hechos incumplidos como la declaración del corredor cultural de la carrera 7 y otros más.

    Esta problemática contiene muchas variables que quedan por fuera del alcance de este laboratorio y de la SCRD como son los vendedores ambulantes, la inseguridad, el consumo de drogas psicoactivas que son resorte de otras instituciones distritales, pero que la Secretaría serviría de puente para que estas entidades competentes se integren a trabajar con los artistas que reclamaba la unión del gobierno distrital para atacar en conjunto estas diferentes problemáticas, pero nunca se ha realizado esta acción conjunta. El proceso en desarrollo espera que en las siguientes reuniones se pueda concretar el objeto de dicho laboratorio al unificar un solo proyecto que beneficie, por lo menos, a quienes han venido disciplinadamente asistiendo a este laboratorio.

    Los imperdibles de la cultura – semana 20-26 S

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de El Aguijón del Escorpión (@elagujondelescorpion)

    ESPACIO PUBLICITARIO
    Publicación anterior

    Alianza estratégica para contrarrestar los ataques virulentos de los grandes medios masivos.

    Siguiente publicación

    Notas breves de actualidad

    Siguiente publicación
    musulmanes_en_el_medio oriente

    Notas breves de actualidad

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    Rendición de cuentas Alcaldía de Tunjuelito
    ESPACIO PUBLICITARIO

    IInstagram

    • Inicio
    • Nosotros
    • Contáctenos

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Bogotá
        • 1 – Usaquén
        • 3 Santa Fe
        • 6 – Tunjuelito
        • 14 – Los Mártires
        • 15 – Antonio Nariño
        • 18 – Rafael Uribe Uribe
      • Nacionales
      • Internacionales
    • Opinión
    • Política
    • Cultura
    • Galería
    • Descargas

    © 2020 El Aguijon del Escorpion

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In