fbpx
ESPACIO PUBLICITARIO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos
sábado, mayo 21, 2022
El aguijón del Escorpión
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
El aguijón del Escorpión
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iglesias cristinas expulsadas de los territorios Wiwa

Victor A Por Victor A
septiembre 10, 2015
En Cultura, Indígenas
13 1
0
Pueblo originario wiwa

Pueblo originario wiwa

19
Compartir
64
Puntos de vista
ESPACIO PUBLICITARIO

¡Fuera Testigos de Jehová y Pentecostales de nuestro territorio! Fue la decisión de los indígenas Wiwa

Dos iglesia lideradas por pastores evangélicos fue-ron desmontadas por aten-tar contra la cultura de una tribu ancestral asentada en Magdalena, Cesar y La Guajira.

Los Wiwas se cansaron de las prédicas encendidas que contribuían al exterminio físico, cultural y espiritual de su etnia, de ser llamados paganos, infieles y adora-dores de Satanás. Por eso están decididos decididos a sacar de sus tierras a los pastores que han construi-do recientemente una igle-sia para testigos de Jehová y otra para pentecostales en la cuenca del río Ranchería en el pueblo de La Laguna. No era la primera vez que un pueblo indígena se atre-vía a echar de su territorio sagrado a religiosos que no comparten sus creencias.

En 1998 los arhuacos, sus primos, expulsaron a un grupo de evangélicos que habían llegado en la década del cincuenta con una mu-jer de su propia etnia, María Eugenia Solis acompañada por su esposo, un pastor protestante. Los dejaron montar su iglesia y allí, poco a poco, la comunidad dejó de escuchar a los Mamos, sacerdotes supremos arhua-cos, para dejarse llevar por la predica incendiaria de los predicadores.

Unos diez años después llegó al terri-torio la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia y las alarmas se encendieron: en menos de un lustro ya ha-bían más de 300 indígenas dispuestos a abandonar sus dioses paganos para adorar a un hombre crucificado. Los Mamos fueron tajantes con la decisión de expulsar-los por poner en peligro su cultura, sus creencias. Hoy en Nabusimake, centro del universo arhuaco, nadie discute la supremacía de Kakü Serankua, Dios crea-dor de todo lo que existe.

El territorio Wiwa es basto y comprende dos departa-mentos: El Cesar y la Guaji-ra. Desde 1985 se reporta la presencia también de wiwas en Magdalena gracias a la lucha del Mamo Ramón Gil Barros quien logró recupe-rar esa parte del territorio perdido a comienzos del siglo XX. Lo líderes espiri-tuales de la etnia, como su-cede con los arhuacos son los Mamos, expresión que alude al viejo más sabio de cada poblado. Ellos fueron los que decidieron tomar la iniciativa de sacar de sus tierras a los evangelizadores.

Ellos pertenecenLíderes como Yeismith Armenta empezó a notar que los jóvenes Wiwas ya no respetaban su cosmovi-sión ni a los mismos Ma-mos. No siguen tradiciones como la de poporear, que es revolver, en un pequeño ca-labazo llamado jayo, la hoja de coca para así mambearla. Los Mamos aconsejan ésta práctica porque purifica la sangre y da la energía sufi-ciente para un extenuante día de trabajo además de que sirve como vaso co-municante con los dioses Wiwas. Para los evange-lizadores esta práctica es aberrante y, en los últimos años, incluso le han dado el apelativo de satánica.

Hubo una época en la que las autoridades Wiwas no les importó que construye-ran iglesias en la cuenca del río Ranchería en la comu-nidad La laguna y agitaran sus biblias al viento. Se les permitió ser incluidos en los censos de las comunida-des y han salido beneficia-dos con los programas que protegen a la etnia. Ahora todo eso terminó y los Ma-mos ya ponen en el mismo lugar a los evangelizadores al mismo nivel de males que han atentado contra su cultura como la coloniza-ción, la bonanza marimbe-ra, la violencia guerrillera y paramilitar.

A los pastores no les que-dará de otra que acatar las leyes ancestrales de los Ma-mos Wiwas y después de este precedente otras igle-sias, ubicadas en territorios indígenas, deberán replan-tear su estadía en esos lugares.

Fuente: Las 2 Orillas

§ § §

Etiquetas: Iglesias cristinas expulsadas de los territorios WiwaIndígenas Wiwa
Publicación anterior

¿Fuero militar o criminalidad legalizada?

Siguiente publicación

Los indígenas no es que hayan llegado a las Ciudades

Siguiente publicación
Los indígenas no es que hayan llegado a las Ciudades

Los indígenas no es que hayan llegado a las Ciudades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Defensa Civil Diana Turbay
18 - Rafael Uribe Uribe

Los negocios de la Defensa Civil

Por Carlos A León
mayo 2, 2022
0
18

Defensa civil que va en contravía de su objetivo: El caso específico de la defensa civil del barrio Diana Turbay...

Leer mas
La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

abril 6, 2022
242
Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Mala estrategia de Putin

febrero 28, 2022
32
Sonia Amanda Rojas Castillo

Vintage y arte ruso en manos creativas

febrero 14, 2022
324
Estímulos para la cultura

Estímulos para la cultura

febrero 3, 2022
117
Defensa Civil Diana Turbay

Los negocios de la Defensa Civil

Por Carlos A León
mayo 2, 2022
0
18

Defensa civil que va en contravía de su objetivo: El caso específico de la defensa civil del barrio Diana Turbay...

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

Por admin
abril 6, 2022
1
242

Iniciativa ganadora portafolio distrital de estímulos para la cultura Orquesta Filarmónica de Bogotá

Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Mala estrategia de Putin

Por Victor A
febrero 28, 2022
0
32

Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Sonia Amanda Rojas Castillo

Vintage y arte ruso en manos creativas

Por Victor A
febrero 14, 2022
0
324

Localidad de Usaquén Sonia Amanda Rojas Castillo es una artesana de la localidad de Usaquén, dedicada en su tiempo libre...

ESPACIO PUBLICITARIO
Prensa comunitaria y alternativa
Medio comunitario y alternativo con pensamiento crítico. No somos imparciales, estamos contra la corrupción y la desinformación de los medios comerciales.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In