fbpx
ESPACIO PUBLICITARIO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos
sábado, mayo 21, 2022
El aguijón del Escorpión
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería
Sin resultados
Ver todos los resultados
El aguijón del Escorpión
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estímulos para la cultura

Victor A Por Victor A
febrero 3, 2022
En Bogotá, Cultura
25 2
0
Estímulos para la cultura
34
Compartir
117
Puntos de vista
ESPACIO PUBLICITARIO

Son $13.111.865.000 en recursos para la  primera fase.
La oferta es el resultado de un trabajo sectorial  que busca ampliar las posibilidades de participación con nuevos temas y más poblaciones a impactar.
Nuevos actores, metodologías, temáticas y el trabajo en red son el   hilo conductor de las convocatorias.
Se hace un llamado a los expertos en gestión cultural, arte y patrimonio para presentarse al Banco de Jurados.

Con una inversión que supera los $13 mil millones, el sector cultura lanzó la I fase del Programa Distrital de Estímulos 2022 que este año ofrecerá 172 convocatorias entre becas, premios, residencias y pasantías, las cuales tienen una oferta diversa, y el propósito de estimular la creación, el reencuentro y la vida en comunidad.

Son 1.049 estímulos y siete bolsas concursables en los que todos los territorios, poblaciones, creadores y gestores culturales podrán participar, con el fin de fortalecer sus proyectos e iniciativas.

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, la oferta PDE2022 “es el resultado de un trabajo sectorial que este año apunta a fortalecer el reencuentro y el lugar de la creación en pro de la recuperación de la economía cultural y creativa. Es un nuevo llamado a continuar creando el mañana con las y los creadores de la ciudad. Desde la Secretaría tenemos una oferta que supera los $6 mil millones, en 25 convocatorias, lo que representa un incremento en los montos individuales porque sabemos que el fortalecimiento pasa por crear condiciones dignas para  la ejecución de las propuestas”.Agregó: “queremos innovar con convocatorias que nos permitan articularnos con una agenda amplia de ciudad: poblaciones que requieren atención, temas incluyentes y priorizados, y metodologías que permiten el diálogo entre los agentes del sector. En ese sentido, invitamos a participar a los diferentes creadores en las convocatorias y a los gestores expertos a ser parte del Banco de Jurados para mantener la transparencia como uno de los valores primordiales del PDE”.

Programa Distrital de Estímulos
Programa Distrital de Estímulos 2022. Nicolas Montero Secretario de cultura Recreación y Deportes, con ganadores de la BECA OFB

Por su parte,  Catalina Valencia Tobón, directora de Idartes: “Desde el Instituto Distrital de las Artes tenemos $4.400 millones disponibles para artistas, creadores y agentes del ecosistema artístico y cultural de Bogotá, a quienes invitamos a apropiarse y participar de las 92 convocatorias que abrimos a través del Programa Distrital de Estímulos. Este es un novedoso portafolio que entregará 344 estímulos individuales a la ciudadanía y que ofrece novedosas opciones para las diferentes áreas artísticas. Vuelven las tradicionales becas de Festivales al Parque y se abren nuevamente las residencias y becas de circulación nacional e internacional. Llegamos recargados en este 2022 para que nuestro sector se fortalezca”.

Sin duda, el trabajo del sector cultura se centró desde el año pasado, y con miras a esta apertura, en ampliar las posibilidades de acceso al PDE, propiciando unas condiciones de participación más flexibles y claras; ampliando las posibilidades de participación tanto en temas como en poblaciones a las que están dirigidas las convocatorias, e impactando otros eslabones de la cadena de valor del ecosistema cultural y creativo de la ciudad.

En ese sentido, David García, director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, expresó que la apuesta de la OFB es por la democratización de la oferta: “Este año, con nuestro portafolio de estímulos queremos seguir beneficiando a muchos más ciudadanos que hacen parte de la cadena de valor del sector musical; compositores, músicos, cantantes, investigadores, gestores, bailarines, actores, poetas, artistas plásticos y visuales, lutiers, creadores de contenido y periodistas, todos con un papel muy importante en el ecosistema cultural y creativo. Por esto, además de mantener las convocatorias del año anterior, abrimos nuevas y ampliamos los perfiles para que participen en nuestro Banco de Jurados. La Orquesta Filarmónica de Bogotá continúa comprometida con la reactivación del sector cultural en la ciudad”.

Así mismo, la FUGA está transformando el centro de Bogotá a través del trabajo con el ecosistema cultural y creativo y la oferta de este año se basa en ese propósito: “por eso, para el 2022 hemos diseñado un portafolio de convocatorias que fortalece el trabajo de 162 artistas, creadores, gestores y emprendedores en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria. Este portafolio también incluye estímulos para 63 jurados. En total se entregarán $$1.139 millones que impulsarán iniciativas culturales y contribuirán a la reactivación económica del centro”, comentó Margarita Díaz Casas, directora de la entidad. Para el IDPC la oferta 2022 quiere seguir consolidando una mirada diversa y vital sobre el patrimonio de la ciudad. En ese sentido Patrick Morales Thomas, su director, invita a la ciudadanía a “participar en el portafolio del IDPC, a través del cual se reconoce la pluralidad e integralidad de los patrimonios en la ciudad, desde una mirada interseccional, diversa y democrática. Estos estímulos promueven la visibilidad de nuevas narrativas y experiencias que se nutran de exploraciones al pasado que permitan aportar a la construcción de una ciudad más incluyente. Así mismo, las nuevas convocatorias son una oportunidad para abrir el debate sobre las tensiones y discursos que emergen en el campo patrimonial”.

No olvides que el Programa Distrital de Estímulos 2022 une esfuerzos y recursos delInstituto Distrital de las Artes, Idartes; Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC; Fundación Gilberto Álzate Avendaño, FUGA; Orquesta Filarmónica de Bogotá, OFB, y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD.

Te invitamos a seguir construyendo nuevas alternativas para reencuentro que nos permitan continuar acompañando la vida cotidiana de la ciudad desde la creación.

Ingresa aquí y consulta la convocatoria: https://sicon.scrd.gov.co

Publicación anterior

Mujeres artesanas de Usaquén

Siguiente publicación

Vintage y arte ruso en manos creativas

Siguiente publicación
Sonia Amanda Rojas Castillo

Vintage y arte ruso en manos creativas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Defensa Civil Diana Turbay
18 - Rafael Uribe Uribe

Los negocios de la Defensa Civil

Por Carlos A León
mayo 2, 2022
0
18

Defensa civil que va en contravía de su objetivo: El caso específico de la defensa civil del barrio Diana Turbay...

Leer mas
La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

abril 6, 2022
242
Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Mala estrategia de Putin

febrero 28, 2022
32
Sonia Amanda Rojas Castillo

Vintage y arte ruso en manos creativas

febrero 14, 2022
324
Estímulos para la cultura

Estímulos para la cultura

febrero 3, 2022
117
Defensa Civil Diana Turbay

Los negocios de la Defensa Civil

Por Carlos A León
mayo 2, 2022
0
18

Defensa civil que va en contravía de su objetivo: El caso específico de la defensa civil del barrio Diana Turbay...

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

La nota musical en clave de sol – Inspiración y conexión

Por admin
abril 6, 2022
1
242

Iniciativa ganadora portafolio distrital de estímulos para la cultura Orquesta Filarmónica de Bogotá

Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Mala estrategia de Putin

Por Victor A
febrero 28, 2022
0
32

Un mal análisis estratégico llevo a Putin al pésimo negocio de la guerra en que está metido.

Sonia Amanda Rojas Castillo

Vintage y arte ruso en manos creativas

Por Victor A
febrero 14, 2022
0
324

Localidad de Usaquén Sonia Amanda Rojas Castillo es una artesana de la localidad de Usaquén, dedicada en su tiempo libre...

ESPACIO PUBLICITARIO
Prensa comunitaria y alternativa
Medio comunitario y alternativo con pensamiento crítico. No somos imparciales, estamos contra la corrupción y la desinformación de los medios comerciales.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctenos

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • 1 – Usaquén
    • 14 – Los Mártires
    • 15 – Antonio Nariño
    • 18 – Rafael Uribe Uribe
  • Noticias
    • Bogotá
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Cultura
  • Galería

© 2020 El Aguijon del Escorpion

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In